Una iniciativa pionera implementada por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santoña busca regular el acceso al Faro del Caballo en el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Desde este sábado, estará en marcha un sistema de reserva previa para poder acceder a este espacio natural.
Con el objetivo de recopilar datos y ajustar la medida en un futuro, esta prueba piloto estará en vigor hasta el 29 de septiembre. Aquellos que accedan sin reserva podrán enfrentar sanciones, por lo que es imprescindible reservar a través de la plataforma gratuita en la página web del Ayuntamiento de Santoña, santona.es.
Una vez completado el proceso de reserva, se recibirá un correo electrónico de confirmación con la franja horaria seleccionada. La vigilancia estará a cargo de técnicos auxiliares del Medio Natural, quienes verificarán las reservas solicitando el correo electrónico de confirmación. Para garantizar un acceso ordenado, se han dividido las reservas en cinco tramos horarios de dos horas cada uno, con un límite de 100 plazas por tramo.
El sistema, desarrollado por la empresa ATMovilidad y gestionado por el Ayuntamiento de Santoña, requiere registro con información personal como nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono y procedencia del usuario. Esta medida se enmarca en un convenio firmado en junio del 2022 por la Autoridad Portuaria de Santander, el Ayuntamiento de Santoña y Cantur para controlar la afluencia y evitar la masificación del espacio durante la temporada alta.
Una vez finalizada la prueba piloto, se evaluará la posibilidad de incluir a la dirección general de Montes y Biodiversidad en el convenio, dada su capacidad sancionadora en el espacio protegido del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.