24h Cantabria.

24h Cantabria.

AMPA del Menéndez Pelayo alerta sobre serias carencias que podrían obstaculizar evacuaciones de emergencia.

AMPA del Menéndez Pelayo alerta sobre serias carencias que podrían obstaculizar evacuaciones de emergencia.

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEIP Menéndez Pelayo, ubicado en Santander, ha hecho estallar la alarma al denunciar las “graves deficiencias” que afectan a la infraestructura escolar, una situación que podría entorpecer seriamente la evacuación de alumnos y personal en casos de emergencia.

En una declaración pública emitida este sábado, la AMPA señaló que tanto la Consejería de Educación como el Ayuntamiento de Santander no han realizado “ninguna reparación”, un hecho que consideran “negligente” por parte de ambos organismos. Esta falta de acción pone en evidencia una preocupante indiferencia hacia la seguridad de los estudiantes.

La preocupación surge tras un aviso enviado hace ocho meses por la dirección del centro a la Consejería, señalando que las puertas del colegio abren hacia el interior. Este tema fue reafirmado tras un simulacro de evacuación llevado a cabo el 19 de marzo, tras el cual se elaboró un informe que detallaba las deficiencias encontradas.

Entre los problemas identificados, se destaca que muchas de las puertas interiores están en un “estado lamentable” y, al abrirse hacia dentro, agravan el riesgo de una evacuación rápida y ordenada durante una emergencia. Además, se subraya que dos de las puertas principales también abren hacia el interior y presentan un deterioro que genera preocupación.

Ante esta situación, la AMPA advierte sobre el “malo” ajuste de puertas y ventanas, lo cual representa un “grave riesgo” que podría facilitar la rápida propagación de un incendio. Esto subraya la urgencia de abordar las deficiencias en la infraestructura del centro educativo.

Además, otro de los puntos críticos mencionados por los padres es que la tercera planta del edificio, donde se encuentran aulas, el comedor y un office, solo cuenta con una “única vía de evacuación”. Para la AMPA, esto es “inaceptable” según cualquier normativa básica de seguridad, lo que aumenta los riesgos en caso de una evacuación necesaria.

A pesar de que han pasado ocho meses desde que la dirección del centro presentó el informe de las deficiencias a la Consejería, la AMPA señala con frustración que no se ha llevado a cabo ninguna acción por parte de las administraciones para solucionarlas, poniendo en peligro a todos los niños que asisten a la escuela.

Desde la AMPA, se reitera la denuncia sobre la “gravísima y crítica situación de deterioro y riesgo” que enfrentan las instalaciones del colegio, un problema que está claramente reflejado en el informe del equipo directivo del centro.

Debido a esta situación alarmante, la AMPA también menciona otros problemas de mantenimiento que llevan años denunciando, tales como baños en mal estado, ventanas deterioradas, sistemas de prevención de incendios obsoletos y un patio escolar que espera reparaciones a pesar de haber existido una partida presupuestaria destinada para ese fin, que aún no se ha ejecutado.

Esta problemática se agrava con la aparición de “peligrosas” grietas que llevaron al cierre del pabellón y casi de la totalidad del patio, áreas importantes para el esparcimiento de los niños y donde se llevan a cabo clases de educación física.

Más de 55 días han transcurrido desde que se detectaron las grietas y, según la AMPA, ninguna de las dos administraciones ha realizado “obra alguna” para solucionar esta situación. Esto resalta la inacción preocupante ante una problemáticas tan serias.

En este contexto, la AMPA ha manifestado que el informe subraya una conducta “totalmente negligente” por parte de ambas administraciones, dejando en riesgo a los estudiantes en caso de una emergencia. La asociación ha dejado en claro que no tolerarán que sus hijos continúen asistiendo a una escuela que no cumple con los estándares mínimos de seguridad.

Ante esta situación insostenible, la AMPA ha exigido “actuaciones inmediatas y comprometidas” por parte de la Consejería de Educación y del Ayuntamiento, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de todos los alumnos y el personal del centro educativo.

Finalmente, han anunciado que, de no realizarse las reparaciones necesarias, se han organizado diferentes Grupos de Trabajo, incluido uno de tipo legal, que evaluará todas las acciones administrativas y judiciales que puedan tomarse en respuesta a esta situación alarmante.