24h Cantabria.

24h Cantabria.

Arranque del curso escolar en Cantabria: menos alumnos, más profesores y prohibición de móviles en las aulas.

Arranque del curso escolar en Cantabria: menos alumnos, más profesores y prohibición de móviles en las aulas.

El consejero de Educación, Sergio Silva, ha anunciado una "revisión al alza" del precio tope del menú escolar en Cantabria, en un contexto marcado por el inicio del curso escolar 2024-2025. El próximo 9 de septiembre arrancarán las clases en Infantil y Primaria, así como en Educación Especial, y un día después lo harán en Secundaria, Bachillerato y FP. La novedades para este curso incluyen menos alumnos, más profesores y la prohibición del uso de dispositivos digitales en centros educativos.

En este sentido, se requerirá a todos los centros sostenidos con fondos públicos que no se lleven móviles ni relojes inteligentes a las aulas, salvo excepciones justificadas. Esta medida busca prevenir el acoso escolar y mejorar el rendimiento de los estudiantes, siendo una preocupación compartida por familias y responsables del sistema educativo.

Además de esta prohibición, el próximo curso escolar en Cantabria también incluirá otras novedades, como la implantación de ocho nuevas aulas de 1 año, mejoras en las estructuras de orientación y la ampliación de la oferta de Formación Profesional. Todo ello en un contexto de descenso en el número de alumnos, especialmente en los niveles de Infantil, Primaria y Educación Especial.

El consejero Silva ha destacado la importancia de adaptarse a las nuevas realidades educativas, como el aumento de la presencia de medios digitales entre los alumnos, y ha subrayado que el modelo de Formación Profesional en Cantabria se ajustará para garantizar una enseñanza de calidad y una impartición normalizada de las asignaturas.

En cuanto al transporte escolar, se realizarán 524 rutas para trasladar a unos 15.900 alumnos, y se mantendrán los 132 comedores escolares que atienden a más de 10.800 comensales, de los cuales 6.000 cuentan con beca. Además, se espera una actualización del precio del menú escolar, cuyo tope actual es de 5,5 euros y que lleva sin actualizarse desde hace cuatro o cinco cursos académicos.