Buruaga del PP promete un hospital en Castro Urdiales.

Buruaga del PP promete un hospital en Castro Urdiales.

María José Sáenz de Buruaga, presidenta del Partido Popular de Cantabria y candidata a la Presidencia de dicha comunidad, ha anunciado la construcción de un hospital en Castro Urdiales. Este centro reorganizará la atención sanitaria en el municipio y acabará con los remiendos y soluciones improvisadas, dando respuesta a la necesidad de una ciudad que es la tercera más grande de Cantabria.

El hospital será de alta resolución y tendrá una capacidad diagnóstica equiparable a la de un hospital comarcal estándar, con capacidad terapéutica centrada en la media complejidad. Esto garantizará la atención sanitaria de proximidad y dará respuesta al 80% de los requerimientos de atención hospitalaria de la población censada, de más de 33.000 habitantes, que se dobla los fines de semana y en época vacacional.

El hospital contará con diversas especialidades, como medicina interna, aparato digestivo, cardiología, neumología, dermatología, cirugía general y digestiva, oftalmología, otorrinolaringología, rehabilitación y medicina física, urología, traumatología y tocoginecología. Además, ofrecerá servicios de urgencias generales, fisioterapia, diagnóstico por imagen y farmacia hospitalaria.

Según Buruaga, el Partido Popular ha analizado la situación con seriedad y rigor, con criterios técnicos e indicadores sanitarios, y ha llegado a la conclusión de que la creación de este hospital es necesaria para actualizar y reorganizar la atención sanitaria en Castro Urdiales. El objetivo es mejorar la eficacia y la eficiencia del servicio cántabro de salud a través de la redistribución de los recursos ajustada a las necesidades reales de la población.

El nuevo recurso asistencial mejorará la accesibilidad de los ciudadanos de la zona oriental a los recursos diagnósticos y terapéuticos, reduciendo al máximo los tiempos de respuesta, y se prestará una atención sanitaria urgente con una mayor garantía de seguridad asistencial. Además, funcionará con consultas de acto único, que otorgan una respuesta rápida e integral tanto diagnóstica como terapéutica en un mismo acto asistencial.

Para Buruaga, este hospital es necesario debido a los ocho años en los que el Gobierno regional ha improvisado soluciones y ha puesto remiendos sin ningún resultado, prometiendo servicios y mejoras que nunca llegan. La situación límite de las urgencias en verano y las malas conexiones de transporte con Laredo y con Valdecilla en Santander, han agravado la necesidad de construir este centro.

Buruaga ha asegurado que si los cántabros le dan su confianza en las próximas elecciones del 28 de mayo, será "una presidenta con un perfil muy sanitario" y su prioridad será "reconstruir" asistencial y profesionalmente la sanidad de Cantabria. Para ello ha adquirido dos compromisos importantes. El primero de ellos es con los profesionales, para firmar en los primeros cien días de Gobierno un pacto profesional por la sanidad pública "al más alto nivel" para avanzar en la mejora de sus condiciones de trabajo y abordar los retos del futuro. El segundo, con los ciudadanos, es reducir las listas de espera en atención especializada poniendo "todos" los recursos disponibles del sistema sanitario público al servicio de este objetivo.

El compromiso de Buruaga es reducir en un año los tiempos de espera a los plazos establecidos en la Ley de Garantías: 30 días para una prueba diagnóstica, 60 para una consulta con el especialista y 180 para una intervención quirúrgica y reducir al final de la legislatura la lista de espera a la mitad, tanto las personas como el tiempo.

Tags

Categoría

Cantabria