24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cambios en la dirección de Atención Primaria de Salud: destituyen al gerente y al director médico

Cambios en la dirección de Atención Primaria de Salud: destituyen al gerente y al director médico

En un intento de enfrentar los desafíos futuros, la Consejería de Salud de Cantabria ha destituido a dos altos cargos: el gerente de Atención Primaria, Pablo Busca, y el director médico de Atención Primaria, Rubén Cebrecos. El Servicio Cántabro de Salud (SCS) llevará a cabo un proceso de selección pública para elegir a sus sucesores, con el objetivo de dar un renovado impulso ante los desafíos que se avecinan.

SANTANDER, 28 Sep.

Se ha informado que desde el inicio de la legislatura se ha seguido un proceso de selección similar para todos los nombramientos de puestos directivos en el servicio público de salud, según ha comunicado el Gobierno en un comunicado de prensa.

El Gobierno ha señalado que la difícil situación que enfrenta la Atención Primaria en España, y por ende en Cantabria, ha motivado este cambio en el liderazgo para poder afrontar la gestión del Servicio Cántabro de Salud de una manera más efectiva.

Los antiguos gerente y director médico, quienes expresaron su deseo de emprender nuevos proyectos profesionales, fueron oficialmente cesados el pasado viernes con efecto a partir del 30 de septiembre. El nuevo liderazgo tendrá que enfrentar los retos venideros con energías renovadas.

El consejero de Salud, César Pascual, ha explicado que se seguirá el mismo proceso de selección para encontrar a los profesionales más capacitados para los puestos directivos, con el objetivo de profesionalizar la función directiva, especialmente en Atención Primaria. Se pondrá énfasis en la formación, experiencia y logros de los candidatos, así como en sus competencias en dirección.

La convocatoria para ocupar estos puestos directivos será publicada pronto en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), y se espera que se resuelva en aproximadamente un mes. Mientras tanto, se garantizará que no haya un vacío de poder, ya sea mediante nombramientos provisionales o la asignación de funciones a otros cargos directivos o intermedios, de acuerdo con la normativa vigente.