Cantabria ConBici aboga por una movilidad con objetivos claros en Santander.

Cantabria ConBici aboga por una movilidad con objetivos claros en Santander.

SANTANDER, 27 Jul.

La asociación Cantabria ConBici defiende la implantación en Santander de una movilidad sostenible "real, planificada y con objetivos claros" en esta legislatura, acorde con los problemas del cambio climático. La asociación ha solicitado una reunión con la alcaldesa, Gema Igual, para conocer la planificación del gobierno municipal durante los próximos años. En una nota de prensa, resaltaron los "escasos avances" en materia de movilidad sostenible en Santander en comparación con otras ciudades del país.

La asociación considera que en la ciudad persisten problemas relacionados con el desplazamiento en bicicleta y espera que el gobierno municipal, ahora que cuenta con mayoría absoluta del partido PP, demuestre compromiso con la movilidad sostenible y con un modelo de ciudad "verde y amable con sus ciudadanos".

Cantabria ConBici critica que las propuestas sobre movilidad en Santander hasta ahora han sido parciales y sostiene que se necesita "valentía política" para dar un cambio significativo a la ciudad, con un Plan Global de Movilidad que priorice a los ciudadanos y no a los coches.

La asociación también exige la creación de una Mesa de Movilidad, en la que participen los representantes de los partidos políticos de la oposición, grupos sociales relacionados con la movilidad y otras organizaciones, con el objetivo de lograr un cambio visible en materia de movilidad, que cuente con el acuerdo entre el gobierno municipal y los grupos políticos, y que incluya la participación ciudadana.

Entre las propuestas de la asociación se encuentra la reducción drástica del tráfico en el centro de la ciudad y de los carriles para coches, en favor de los peatones, ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal. Asimismo, defiende la implementación de un Plan de Semaforización que beneficie a los peatones, con conversiones de semáforos en pasos de cebra elevados y con tiempos de espera reducidos.

La asociación también sostiene la necesidad de mejorar el servicio de transporte urbano, facilitar el acceso a los barrios de la ciudad, implementar lanzaderas en las proximidades de los aparcamientos disuasorios y permitir el transporte de bicicletas en ellos. Además, propone analizar la viabilidad de un transporte común con otros municipios del área metropolitana de la Bahía de Santander.

Otras propuestas incluyen el desarrollo de una red de ciclovías optimizadas y priorizadas, especialmente en el centro de la ciudad, con el fin de fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte; la eliminación de carriles bici en las aceras; una gestión eficaz de los amarres para bicicletas; y la instalación de estaciones de bicicletas eléctricas en los barrios.

La asociación también sugiere estudiar la creación de aparcamientos disuasorios dimensionados adecuadamente en las entradas de la ciudad, la implantación de una OLA Verde para residentes y plazas de aparcamiento para residentes a bajo costo en los aparcamientos subterráneos.

Por último, Cantabria ConBici demanda la regulación del sistema de carga y reparto de mercancías, medidas de control y cumplimiento de los límites de velocidad, la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la creación de espacios verdes.

Tags

Categoría

Cantabria