Cantabria contará con amplio despliegue antiderrapante: 46 quitanieves y 16.110 toneladas de fundentes

Cantabria contará con amplio despliegue antiderrapante: 46 quitanieves y 16.110 toneladas de fundentes

En Cantabria, se ha establecido un protocolo para garantizar la limpieza de las carreteras durante los temporales de nieve que se puedan producir en los próximos meses. Según este protocolo, se dispondrá de 46 máquinas quitanieves y 16.110 toneladas de fundentes para mantener las vías en óptimas condiciones. Estas medidas se aplicarán en 256 kilómetros de autovías y 343 kilómetros de carreteras convencionales.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha resaltado la experiencia y el esfuerzo conjunto de las administraciones y organismos públicos involucrados en la vialidad invernal. Además, se acordó establecer criterios de coordinación con las comunidades autónomas y provincias limítrofes para abordar los puntos conflictivos de la red de Cantabria.

En cuanto a los recursos materiales, el dispositivo contará con 46 máquinas quitanieves, 16.110 toneladas de fundentes, 2.860 toneladas en silos y 822.000 litros de salmuera en depósitos y plantas de producción. Además, se utilizarán 6 aspersores de salmuera en viaductos estratégicos y se empleará este material también en carreteras convencionales.

En cuanto al personal, alrededor de 130 personas de la Demarcación de Carreteras, en colaboración con Tráfico, la Guardia Civil y los Centros de Gestión de Tráfico, trabajarán en el operativo. También se contará con la colaboración de la AEMET y la Unidad de Protección Civil y Emergencias de la Delegación del Gobierno, así como las direcciones generales de Interior y Obras Públicas del Gobierno regional.

La delegada del Gobierno ha mencionado la existencia de cámaras de vídeo en varios puntos kilométricos de la A-67, que permiten conocer en tiempo real el estado de las calzadas y el tráfico. Estas imágenes se envían a los Centros de Gestión de Tráfico para apoyar la toma de decisiones de la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil.

También se han instalado paneles luminosos en varias autopistas y carreteras para informar a los conductores de posibles incidencias de tráfico. Además, se cuenta con dos paneles portátiles de mensajería variable que se podrán instalar en puntos específicos para reforzar la señalización de las condiciones meteorológicas.

En la reunión también se abordaron los protocolos de ADIF y Renfe para hacer frente a situaciones meteorológicas adversas en el transporte ferroviario. Se dispone de diversas máquinas y sacos de sal para asegurar el funcionamiento adecuado de los trenes y el acceso de los usuarios a las estaciones.

Por último, se hizo hincapié en la importancia de concienciar a la ciudadanía sobre el uso de neumáticos de invierno y cadenas, así como en consultar las predicciones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de realizar cualquier desplazamiento.

En la autovía A-67, se establece que solo se permite el paso a vehículos con neumáticos de invierno debido a la presencia de túneles sucesivos.

Categoría

Cantabria