Cantabria espera recibir más de 1,42 millones de desplazamientos este verano, según la DGT.

Cantabria espera recibir más de 1,42 millones de desplazamientos este verano, según la DGT.

La primera operación salida del verano en Cantabria dará comienzo este viernes a las 15 horas. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), se estima que durante los meses de julio y agosto se realizarán más de 1.42 millones de desplazamientos en la región, con 685,000 en julio y 789,000 en agosto.

Esta operación de salida durará desde el viernes 30 de junio hasta el domingo 2 de julio a las 24 horas. Se espera que en estos tres días se registren alrededor de 72,000 desplazamientos por las principales vías de comunicación de Cantabria.

El jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, ha asegurado que ya está todo preparado para esta operación y ha destacado que las vías más congestionadas serán la A-8, la A-67, la S-10 y la S-30, especialmente durante la tarde del viernes, la mañana del sábado y la tarde del domingo.

Entre los puntos más conflictivos de tráfico se encuentran la zona cercana a Torrelavega, en la intersección entre la A-67 y la A-8, y en esta última vía entre Laredo y el límite con el País Vasco, donde se restringe la circulación de vehículos de más de 7,500 kilos durante ciertas franjas horarias de los fines de semana del verano.

Debido al aumento de la movilidad y a la tendencia de muchos ciudadanos de disfrutar de cortas vacaciones a lo largo de los dos meses de verano, la DGT ha establecido cuatro operaciones especiales: del viernes 30 de junio al domingo 2 de julio, del viernes 28 de julio al lunes 1 de agosto, del viernes 11 al martes 15 de agosto y del jueves 31 de agosto al domingo 3 de septiembre.

Además de estas operaciones, se implementarán medidas de regulación y vigilancia del tráfico todos los fines de semana durante el periodo estival. Para llevar a cabo estas medidas en las vías interurbanas de Cantabria, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil desplegará un total de 180 agentes, contando con la colaboración de las policías locales de los distintos municipios en las vías urbanas.

En la región hay 10 radares operativos, incluyendo uno de tramo en la N-629, entre las localidades de Limpias y Ampuero, y tres cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad, dos de ellas en la A-67 y una en la A-8.

Asimismo, se realizarán tres campañas especiales para intensificar la vigilancia en dos de los factores que contribuyen a la siniestralidad en las carreteras: velocidad (del 10 al 16 de julio) y alcohol y otras drogas (del 14 al 20 de agosto).

La tercera campaña se centrará en los desplazamientos en moto, un colectivo que ha experimentado un crecimiento continuo de accidentes. Esta campaña se llevará a cabo durante el fin de semana del 9 y 10 de septiembre.

Una de las novedades de este verano es que a partir del 1 de julio ya no será obligatorio utilizar triángulos de preseñalización en caso de inmovilización de vehículos por accidente o avería en autopistas y autovías. Sin embargo, su uso seguirá siendo obligatorio en vías convencionales.

La DGT ha publicado una instrucción que justifica esta excepción, principalmente debido al alto número de fallecidos en autopistas y autovías en los últimos años, así como a las condiciones de circulación en estas vías, donde hay una alta densidad de tráfico y velocidades elevadas.

Tags

DGT

Categoría

Cantabria