En Santander, diversas instituciones y organizaciones de Cantabria han hecho un llamado este viernes en favor de la igualdad real y la asignación de más recursos para combatir la LGTBIQfobia, en conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ que se celebra cada 28 de junio.
Además, los ayuntamientos de Santander, Camargo y Astillero, junto con instituciones como el Parlamento y el Gobierno de Cantabria, han exhibido la bandera del arcoíris en sus fachadas en apoyo al colectivo LGTBIQ+ durante estos días.
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha resaltado la importancia del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ como una jornada para promover la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+.
En un comunicado de prensa, ha manifestado el compromiso de trabajar por una España libre donde nadie sufra acoso o discriminación debido a su orientación sexual, identidad de género o características sexuales.
La delegada ha reconocido el impacto positivo del activismo LGTBI+ en la sociedad española, destacando la lucha contra la invisibilidad, discriminación y violencia.
Asimismo, ha enfatizado el compromiso del Gobierno de España en la implementación de políticas públicas para eliminar la discriminación.
Comisiones Obreras ha subrayado el papel fundamental de los sindicatos en la erradicación de la precariedad y la falta de derechos que enfrenta el colectivo LGTBI+, así como la importancia de educar para promover una convivencia basada en el respeto.
La organización ha señalado que la discriminación y los discursos de odio siguen siendo una realidad para el colectivo LGTBI+ y ha instado a participar en la manifestación convocada por ALEGA el sábado 29 de junio en Santander.
Además, Ascasam Salud Mental Cantabria ha pedido respeto por los derechos de las personas LGTBIQ+ y la implementación de recursos de atención y educación inclusiva como herramienta clave contra la LGTBIQfobia.
Para concienciar sobre esta situación, han desarrollado materiales con el hashtag #SaludMentalLGTBIQ+.
Según un estudio de la FELGTBI+, entre el 61% y el 63% de las personas LGTBIQ+ señala un aumento en los discursos de odio y la violencia que enfrentan, con un 29% reportando acoso, un 27% discriminación y un 9% agresiones físicas y/o sexuales en los últimos 5 años.
El Día Internacional del Orgullo LGTBI tiene su origen en los disturbios de Stonewall en 1969, que marcaron el comienzo de la lucha por los derechos de este colectivo. La redada policial en el pub Stonewall de Nueva York en la madrugada del 28 de junio desencadenó manifestaciones que terminaron en disturbios violentos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.