El Gobierno de Cantabria exige al Gobierno central el cumplimiento de los proyectos ferroviarios comprometidos con la región, como las inversiones del AVE y los nuevos trenes, entre otras medidas. Además, anuncian que han encargado un estudio para crear aparcamientos disuasorios en algunas estaciones de tren. El consejero de Fomento, Roberto Media, ha trasladado estas demandas durante la primera reunión de la Mesa del Ferrocarril. El objetivo es mejorar la red de Cercanías de Cantabria, que presenta numerosas incidencias diarias.
El estudio sobre los aparcamientos disuasorios buscará identificar las estaciones que sean más convenientes para que los ciudadanos puedan aparcar su coche y utilizar el tren para desplazarse a las grandes ciudades, centros de trabajo o hospitales. Este plan se llevará a cabo en conjunto con un nuevo plan de transporte terrestre que será anunciado próximamente. Solares, Camargo o Liérganes podrían ser algunas de las ubicaciones seleccionadas.
El Gobierno regional también ha exigido al Gobierno central que cumpla con las inversiones pendientes en el tema del AVE, la duplicación de la calzada entre Santander y Torrelavega, y la construcción de tramos entre Nueva Gales, Pisuerga y Reinosa. Asimismo, solicita que el ferrocarril Santander-Torrelavega sea reabierto al tráfico en diciembre, tal como estaba previsto. Además, se espera que los 21 trenes comprometidos para Cantabria lleguen en 2026.
El consejero también ha pedido que se mantenga la gratuidad del servicio hasta que el sistema de cercanías esté completamente renovado y en pleno funcionamiento en 2026. Además, se espera que se retomen las frecuencias y horarios anteriores a la implementación del sistema de seguridad Asfa Digital en un plazo de 18 meses.
En cuanto a las integraciones ferroviarias de Torrelavega, Santander y Camargo, se han anunciado avances en las obras de Torrelavega y Santander, mientras que se espera firmar el convenio para la integración en Camargo próximamente. También se ha mencionado la estación intermodal de La Pasiega y se espera que el informe del Ministerio sea favorable y que el proyecto pueda ser ejecutado en su totalidad.
Por último, se ha informado de la eliminación de cuatro pasos a nivel peligrosos para el tráfico rodado y ferroviario en La Cebosa, Ceceña, Ramales de la Victoria y Hontoria. Se espera que las obras para eliminar estos puntos negros comiencen en un año o más. Estas obras contarán con financiamiento tanto de ADIF como del Gobierno.
En resumen, el Gobierno de Cantabria exige al Gobierno central el cumplimiento de los proyectos ferroviarios comprometidos con la región y anuncia un estudio para crear aparcamientos disuasorios en algunas estaciones de tren. Asimismo, se han mencionado avances en las integraciones ferroviarias de Torrelavega, Santander y Camargo, así como la eliminación de pasos a nivel peligrosos. El objetivo es mejorar la red de Cercanías de Cantabria y garantizar un servicio eficiente a los ciudadanos de la región.