24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria planea incentivar la inversión extranjera y el talento con nuevas deducciones en 2025 y estudia reducir el IRPF en 2026

Cantabria planea incentivar la inversión extranjera y el talento con nuevas deducciones en 2025 y estudia reducir el IRPF en 2026

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado en el Foro Ser Cantabria que el próximo presupuesto superará los 3.700 millones de euros. En este marco, se introducirán nuevas deducciones fiscales para atraer inversión extranjera y talento a partir de 2025, y se está considerando la posibilidad de reducir el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para el año 2026.

En su comparecencia, Buruaga también mencionó el acuerdo histórico alcanzado con la Universidad de Cantabria para un contrato de financiación plurianual a tres años, así como la aprobación del proyecto de la primera ley de simplificación administrativa de la región que se espera sea aprobada en diciembre. Además, se destacó la importancia de la consulta pública para establecer la normativa de vivienda en 2025.

La presidenta regional hizo hincapié en la reforma fiscal vigente, que beneficia a todos los contribuyentes cántabros, y que permitirá inyectar 100 millones de euros adicionales en la economía. Se prevén nuevas deducciones fiscales específicas para atraer talento, inversión y empleo, con el objetivo de equiparar a Cantabria con otras comunidades autónomas en términos de competitividad.

Buruaga también se refirió a la situación política actual, marcada por la reciente remodelación de su Gobierno y la próxima Conferencia de Presidentes. En cuanto a la financiación autonómica, se destacó la intención de no bajar el IRPF en el próximo ejercicio, centrándose en deducciones que corrijan la falta de capacidad de atraer inversión extranjera en la región.

La líder del PP cántabro criticó la política fiscal de Pedro Sánchez y reiteró su oposición al "concierto separatista" para Cataluña. En cuanto a la sanidad, expresó su confianza en el consejero César Pascual y defendió su gestión, destacando la necesidad de mejorar la comunicación en momentos complicados.