24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cantabria recibe más de 70.000 euros del Ministerio de Memoria Democrática para impulsar siete iniciativas.

Cantabria recibe más de 70.000 euros del Ministerio de Memoria Democrática para impulsar siete iniciativas.

SANTANDER, 26 de noviembre.

En un paso significativo hacia la consolidación de la memoria democrática, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha otorgado a Cantabria un total de 70.141 euros, destinados a la implementación de siete proyectos que el Gobierno regional tiene planeados para el año 2024.

La noticia de esta asignación se ha hecho pública a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se autoriza formalmente la transferencia de fondos al gobierno autonómico para la realización de iniciativas que honran la memoria histórica y promueven la reflexión sobre el pasado reciente del país.

Entre los proyectos aprobados, destacan aquellos que se enfocan en la elaboración de informes detallados sobre las personas desaparecidas tanto durante la Guerra Civil como en la posguerra, evidenciando así el compromiso por rescatar las voces y las historias que han permanecido en silencio. Además, se llevará a cabo un proyecto de Memoria Histórica en el Valle del Nansa, que se nutrirá de los testimonios orales de vecinos que vivieron los horrores de esos tiempos convulsos.

Otro de los proyectos incluye una investigación sobre la participación de prisioneros en la construcción de una central hidroeléctrica en el mismo valle, lo cual no solo pone en la mesa un aspecto menos conocido de la historia, sino que también señala las injusticias sufridas por aquellos considerados "desaparecidos" del relato oficial. Para complementar estas iniciativas, se organizará un ciclo de conferencias titulado provisionalmente 'Memorias de la historia: de la historia a la huida hacia adelante', que busca analizar los eventos de la Guerra Civil Española en Cantabria y explorar las complejas consecuencias como el exilio y la resistencia intelectual frente al régimen franquista.

Adicionalmente, Cantabria se beneficiará de la financiación para la edición de una monografía dedicada a la vida y obra de Ricardo Bernardo, un pintor cántabro que se exilió en Francia. Este trabajo incluirá el texto 'Diario del exilio' (1937-1940) y su correspondencia con otros artistas, algunos de los cuales también sufrieron el exilio.

La lista de proyectos también contempla la publicación de los diarios inéditos del destacado intelectual José María de Cossío (1931-1957) y la continuidad en la digitalización de los expedientes personales de internos de la Prisión Provincial de Santander, abarcando el período entre 1933 y 1974, contribuyendo así a una memoria colectiva más accesible y documentada.

Es importante resaltar que esta financiación del Gobierno de España para proyectos relacionados con la Memoria Democrática llega en un contexto particular, ya que se ha derogado recientemente la ley autonómica de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria, que fue oficializada en el Boletín Oficial de Cantabria el pasado 12 de noviembre. Este hecho resalta la importancia de seguir luchando por la memoria y el reconocimiento de aquellos que padecieron las atrocidades de épocas pasadas.