24h Cantabria.

24h Cantabria.

Casi toda la plantilla de Altadis respalda la huelga, que inicia sin contratiempos.

Casi toda la plantilla de Altadis respalda la huelga, que inicia sin contratiempos.

Los sindicatos han manifestado su intención de establecer una comunicación efectiva con la dirección de la empresa Altadis respecto a la urgente necesidad de incorporar más personal a su plantilla.

En Santander, el 7 de enero, se dio inicio a la huelga general en la fábrica de Altadis ubicada en Entrambasaguas, la cual ha concluido su primera jornada sin registrar incidentes y con un respaldo notable de cerca del 90% entre los trabajadores de los dos turnos de producción: el matutino y el vespertino, según informaron fuentes del comité de empresa que agrupa a UGT, CCOO, USO y CSIF.

Esta huelga, que se extenderá hasta el próximo viernes 10, tiene como objetivo primordial “fomentar un diálogo con la empresa acerca de la imperiosa necesidad de reforzar el equipo laboral para mitigar la sobrecarga de trabajo que enfrenta una plantilla ya de por sí reducida en los últimos años”, subrayaron los representantes sindicales.

Juan Antonio Martínez, presidente del comité de la fábrica en Cantabria (UGT-FICA), ha manifestado su satisfacción por la alta adhesión a la huelga. “Es un indicador claro de la preocupación de los trabajadores y la necesidad de tomar medidas efectivas”, señaló.

Martínez expresó su esperanza de que “Altadis esté dispuesta a sentarse a negociar y abordar de una vez por todas la evidente falta de personal, sin que ello implique modificaciones drásticas en las condiciones laborales, pues estas no resolverían el problema”. Resaltó que “continuaremos avanzando con nuestras exigencias centradas exclusivamente en la necesidad urgente de incrementar las contrataciones”.

La primera jornada de huelga comenzó a las 5:30 horas, destacándose una concentración de trabajadores en la entrada de la planta de 13:00 a 15:00 horas, coincidiendo con el inicio del turno de tarde a las 14:00 horas.

Este paro de cuatro días convocado por el comité de empresa responde a una “modificación sustancial” de las condiciones laborales implementada por Altadis sin la debida negociación con los sindicatos, a lo que se suma la creciente “sobrecarga de trabajo” que ha llevado a movilizaciones previas en noviembre y diciembre pasados.