24h Cantabria.

24h Cantabria.

Cultura se une a proyecto para localizar canteras históricas en Cantabria protegidas como BIC

Cultura se une a proyecto para localizar canteras históricas en Cantabria protegidas como BIC

En un esfuerzo por preservar y valorar el patrimonio cultural de Cantabria, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha anunciado una colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cantabria (COACan) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en un ambicioso proyecto de investigación. Este proyecto tiene como objetivo inventariar las canteras históricas de la región que están vinculadas a edificios y monumentos declarados Bien de Interés Cultural (BIC).

El proyecto, que se espera que tenga una duración de dos años, podría dar comienzo en la segunda mitad de este mismo año. Se espera que los investigadores estudien cerca de 200 edificios históricos en Cantabria y determinen la procedencia geológica de la piedra utilizada en su construcción, lo que llevaría a identificar alrededor de 300 localizaciones de canteras.

La consejera de Cultura, Eva Guillermina Fernández, ha comunicado los detalles de este proyecto al geólogo del IGME-CSIC, Enrique Álvarez Areces, y al vicedecano del COACan, Román San Emeterio, durante una reunión para discutir las características y objetivos de la investigación.

Según ha explicado el Gobierno en un comunicado, este proyecto se enfoca en identificar y ubicar las canteras históricas que suministraron piedra para diversas construcciones en Cantabria.

Con el propósito de valorar y reconocer el trabajo de cantería en la región, este plan busca inventariar estos espacios para comprender la relación entre el patrimonio arquitectónico e histórico con el entorno físico, subrayando la importancia de la conexión entre el medio físico y el patrimonio cultural de Cantabria.