Desarticulan banda de delincuentes que robó en más de 100 iglesias en Cantabria, Asturias y Palencia.

Desarticulan banda de delincuentes que robó en más de 100 iglesias en Cantabria, Asturias y Palencia.

La Guardia Civil ha llevado a cabo la operación 'Sanandres' y ha detenido a dos personas por cometer al menos 93 robos en iglesias de hasta 82 localidades distintas de Palencia, Cantabria y Asturias. El Instituto Armado ha informado de que el objetivo principal de los robos era el dinero que guardaban en las iglesias. También se han denunciado robos de otros objetos eclesiásticos, presumiblemente para su posterior venta.

Un ejemplo es el sufrido en el Santuario de Valvanuz en Cantabria, donde se sustrajeron unos 1.000 euros procedentes de los donativos del belén navideño.

Los primeros robos se cometieron en diciembre del año pasado en varias iglesias de Cantabria. Tras la investigación de los agentes, se detuvo a dos personas vecinas de la localidad cántabra de Villacarriedo.

Se realizó un registro domiciliario donde se intervinieron unos 140 efectos de índole eclesiástica, entre los que destacan imágenes, estuches con óleos, pequeños cofres con llaves de los sagrarios, relicarios porta oleas, llaves de templos, instrumental de sonido y dos bases de madera tallada para los féretros. También se hallaron gran cantidad de monedas de pequeño valor de las colectas y limosneros de las iglesias. Igualmente, se intervino diversa herramienta susceptible de ser utilizada en los robos como palanquetas de diferentes tamaños, un gato hidráulico, destornilladores, alicates, y un visor nocturno.

Las pesquisas determinaron que los presuntos autores eran una pareja. La mujer era quien realizaba un estudio previo de los templos que posteriormente eran asaltados, en los que se causaron daños de consideración. Para perpetrar los robos, utilizaban diferentes vehículos con los que se desplazaban a diferentes lugares.

La Guardia Civil sospechaba de que, ante el inicio del Año Jubilar Lebaniego en el monasterio de Santo Toribio, con el aumento de peregrinos y donativos en las iglesias situadas a lo largo de este camino, podían aumentar nuevamente los robos.

El operativo dispuesto para la seguridad del Camino Lebaniego permitió que durante una noche una patrulla diera el alto al vehículo sospechoso en la localidad de Tama, en Cantabria. Días más tarde, en la localidad cántabra de Quijas otra patrulla de Guardia Civil identificó a la misma pareja llevando en el vehículo herramientas similares a las de Tama.

Con todas las pruebas, y ante la sospecha del inicio de una nueva oleada de robos en iglesias, se dispuso un operativo que permitió identificar al varón sospechoso conduciendo un vehículo en el que ocultaba herramientas que podían ser utilizadas para robar, siendo detenido. Seguidamente, y en su domicilio de Villacarriedo, se detuvo a la mujer, realizándose posteriormente un registro de la vivienda y donde los agentes encontraron gran cantidad de efectos procedentes los robos realizados en las iglesias.

Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción número 2 de Medio Cudeyo (Cantabria).

Tags

Categoría

Cantabria