24h Cantabria.

24h Cantabria.

"El Banco de Alimentos de Cantabria busca 1.000 manos solidarias para su Gran Recogida"

Con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) y a las más de 9.000 personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad en Cantabria, el Banco de Alimentos de esta región ha lanzado un llamado urgente a la colaboración. Se necesitan mil voluntarios para la Gran Recogida que se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre.

Este ambicioso esfuerzo requiere la participación de más de 1.000 personas dispuestas a colaborar en la cobertura de 75 tiendas de un total de 170 supermercados que se suman a esta importante iniciativa en toda la comunidad. La inscripción para ser voluntario está abierta y se puede realizar fácilmente a través de su sitio web oficial, www.bancodealimentosdecantabria.es.

Para informar sobre esta movilización, se ha programado una reunión informativa para voluntarios este jueves a las 18:00 horas en el Casyc, donde se brindará más detalles sobre cómo contribuir a la Gran Recogida.

El Banco de Alimentos de Cantabria, junto con otros 53 bancos asociados a FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), se ha comprometido a ejercer un papel activo en la ayuda a quienes han sufrido las consecuencias de la DANA. Parte de lo recaudado durante la Gran Recogida se destinará a cubrir las necesidades más urgentes de los damnificados, además de planificar un apoyo sostenible a medio y largo plazo.

El llamamiento a la ciudadanía es claro: "Cantabria también necesita tu tiempo, tu generosidad y tu compromiso. Con tu ayuda, podremos llegar a más familias y asegurar que nadie pase hambre en nuestra región", enfatizan desde el Banco de Alimentos.

Las formas de participar son múltiples: se puede optar por ser voluntario dedicando de 3 a 4 horas a informar sobre la campaña en supermercados, donar alimentos entre el 22 y el 24 de noviembre en los puntos habilitados en estos establecimientos, o realizar donaciones económicas a través de la página web del Banco de Alimentos o mediante un Bizum al número 00396.

Este esfuerzo colectivo tiene como meta alcanzar los 100.000 kilos de alimentos y 100.000 euros en donaciones, un objetivo que, de lograrse, podría marcar una importante diferencia en la vida de muchas personas afectadas.

Según informes de la entidad cántabra, la respuesta solidaria de la comunidad ha permitido que los almacenes de la mayoría de los Bancos de Alimentos estén prácticamente llenos. Sin embargo, para evitar un colapso logístico debido al volumen de alimentos recibidos y, considerando las restricciones de movilidad en la provincia de Valencia, recomiendan que las donaciones futuras sean, preferiblemente, de carácter económico.

Esta decisión facilitará un uso más eficiente de los fondos para cubrir aquellas necesidades más urgentes y a la vez permitirá una planificación más cuidadosa de la ayuda en el futuro.

Desde su fundación en 1998, el Banco de Alimentos de Cantabria se ha dedicado a combatir el hambre, la pobreza y el despilfarro de alimentos, mientras contribuye al cuidado del medio ambiente a través de su actividad de aprovechamiento y reparto. Como parte de FESBAL, que agrupa a 54 bancos de alimentos en todo el país, en 2023, esta entidad gestionó más de 1,2 millones de kilos de alimentos, brindando asistencia mensual a más de 9.000 personas en situación de vulnerabilidad, a través de una red de 170 instituciones benéficas y entidades colaboradoras.

Este impresionante trabajo es posible gracias al esfuerzo de 43 personas voluntarias permanentes y cerca de 1.000 voluntarios que se suman a las campañas anuales de Gran Recogida, reafirmando así la importancia de la solidaridad y la colaboración comunitaria en tiempos de necesidad.