24h Cantabria.

24h Cantabria.

"El banco Santander registra un aumento del 14% en sus beneficios hasta septiembre, alcanzando los 9.309 millones de euros"

El Banco Santander en España ha logrado un aumento del 53% en sus ganancias hasta septiembre, alcanzando la impresionante cifra de 2.837 millones de euros. Este crecimiento se debe en parte al fuerte incremento de ingresos en todos sus negocios a nivel global y en diferentes regiones del mundo. Así lo ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En los primeros nueve meses de 2024, Santander ha obtenido un beneficio atribuido de 9.309 millones de euros, lo que representa un incremento del 14% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, el número de clientes ha crecido en aproximadamente cinco millones, llegando a un total de 170,9 millones de usuarios. El impuesto sobre beneficios también ha experimentado un aumento del 13%, alcanzando los 4.246 millones de euros, con una tasa fiscal efectiva del 29%.

El margen bruto de Santander ha aumentado un 7% en los primeros nueve meses del año, llegando a los 46.185 millones de euros. Esto se debe, en parte, al incremento de la actividad de los clientes y a una buena gestión de los márgenes que ha apoyado un aumento del 8% en el margen de intereses, alcanzando los 34.682 millones de euros. Asimismo, el margen neto ha experimentado un crecimiento del 11,2%, hasta los 26.588 millones de euros.

El banco destaca que el margen de intereses de la banca minorista ha crecido un 9% en euros constantes, gracias a una evolución positiva en todas las regiones. Los ingresos por comisiones también han aumentado un 5%, llegando a los 9.666 millones de euros. En términos constantes, este incremento es del 6% debido a una mayor actividad en todos los negocios globales.

En el tercer trimestre estanco, Santander registró ganancias de 3.250 millones de euros, un 12% más que en el mismo período de 2023. A pesar de una caída del 3,4% en el margen bruto, el banco ha logrado mantener un buen desempeño en términos de ingresos y rentabilidad.

Además, el banco ha logrado reducir su ratio de eficiencia en un 2,3%, alcanzando la mejor cifra en los últimos 15 años. Esto se debe en parte a la inversión en tecnología y a la implementación de plataformas tecnológicas globales compartidas, lo que ha generado ahorros significativos para la entidad.

Por otro lado, Santander ha visto un aumento del 2% en las dotaciones como consecuencia de la normalización prevista en el negocio de financiación al consumo. Sin embargo, la calidad del crédito se ha mantenido estable, con un coste del riesgo del 1,18% y una ratio de morosidad que ha mejorado hasta el 3,06%.

En cuanto a la rentabilidad, la ratio de capital CET1 'fully loaded' ha sido del 12,5% al cierre del trimestre, por encima de los objetivos del banco. El retorno sobre el capital tangible (RoTE) se ha situado en un 16,2%, cumpliendo con las metas establecidas para 2024.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha destacado el crecimiento sólido y rentable del banco, así como el aumento del beneficio por acción. También ha resaltado la diversificación por negocios y países que ha permitido que la entidad siga creciendo y generando valor para sus accionistas.

En resumen, Santander ha logrado un desempeño positivo en todas sus divisiones, con ganancias significativas en la banca minorista, el negocio de consumo, la banca corporativa e de inversión, la gestión de activos y seguros, y los pagos digitales. Con resultados sólidos hasta septiembre, el banco se muestra optimista de cara al resto del año y al futuro próximo.