El COF organiza jornada sobre salud humana y animal con 70 asistentes en Liébana.

El COF organiza jornada sobre salud humana y animal con 70 asistentes en Liébana.

En la Comunidad Autónoma de Cantabria, España, se ha realizado una jornada con el nombre 'One Health: salud humana, animal y medioambiental', organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos. El evento ha contado con la presencia de cerca de 70 personas, entre los que se encontraban ponentes destacados como Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. La jornada ha tenido lugar en el Centro de Estudios Lebaniegos de Potes el 3 de junio y el domingo, los participantes han disfrutado de la tradicional subida del ganado al puerto de Áliva.

La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza, ha destacado la importancia de la prevención en la salud global. La jornada ha tratado la salud de humanos, animales y medio ambiente trabajando de forma conjunta para lograr un mayor bienestar de una forma integral. De la Plaza ha agradecido la excelente acogida del evento y ha mencionado el honor y privilegio de organizar la primera jornada One Health en Cantabria.

La actividad ha tenido la participación de presidente de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de otras regiones, como Álava, Zaragoza, Lleida, Asturias y Jaén, además de vocales nacionales de Óptica, Oftálmica y Acústica Audiométrica y de Ortopedia. También han estado presente alcaldes y subdirectores en cantidades de Potes y Camaleño, entre otros.

La jornada ha contado con varias conferencias entre las que se encuentran la de Fernando Simón sobre la relación entre la salud animal, medioambiental y humana, y la de Beatriz Fernández, directora general de Ganadería de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, sobre One Health: una respuesta integral a los retos actuales y futuros de la salud pública.

Cabe destacar que el Colegio Oficial de Farmacéuticos y el Ayuntamiento de Camaleño se han unido para proporcionar un tratamiento magistral de ácido fólico a través de cuatro farmacias de Liébana. Este tratamiento, elaborado por la Universidad de León y el Gobierno de Cantabria, previene las malformaciones que sufren numerosos terneros de la comarca lebaniega, llamados "chánganos", y está asociado al consumo de la planta teratogénica Carex brevicollis.

Con todo lo anterior, se ha demostrado el deseo de unir esfuerzos en distintas áreas para obtener una respuesta global a los retos a los que nos enfrentamos y contribuir a la prevención de enfermedades en humanos, animales y medio ambiente.

Categoría

Cantabria