Cantabria registró una disminución en el número de desempleados en abril de 1.131 personas, lo que equivale a un decrecimiento del -3,37% en comparación con marzo, y un punto más alto que el decrecimiento promedio de -2,58%. Además, en relación con abril de 2022, el número de personas desempleadas se redujo en Cantabria en 2.992, lo que equivale al -8,46%, una cifra superior al decrecimiento a nivel nacional del -7,7%. Estos datos fueron anunciados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que destacó que el mercado laboral español está regresando al escenario de bonanza previo a la crisis financiera, con registros de paro que están en sus niveles más bajos de la serie histórica.
El paro disminuyó en todos los sectores en Cantabria, liderados por el de servicios, que experimentó un descenso en desempleados del -4,17%. Asimismo, el número de personas desempleadas disminuyó en el colectivo sin empleo anterior (-2,75%), la industria (-3,16%), la construcción (-1,83%) y la agricultura (-3,4%). El sector servicios sigue siendo el que más aglutina a demandantes de empleo en la región, con 24.496 desempleados.
De los desempleados registrados en Cantabria en abril, más de la mitad eran mujeres (19.022), y el grueso del total tenía más de 25 años (30.324). Entre los mayores de 25 años, las mujeres eran más numerosas (18.033), mientras que en el grupo menores de 25 años, los hombres superaron ligeramente a las mujeres (1.081 frente a 989).
Por otro lado, Cantabria fue una de las dos comunidades donde creció la contratación mensualmente, con un aumento del 2,3% en comparación con marzo, mientras que en el resto de las comunidades ésta retrocedió. En abril se firmaron 15.179 contratos en Cantabria, de los cuales el 28,2% fueron indefinidos.
Finalmente, la contratación temporal aumentó un 10,58% en términos mensuales en Cantabria, siendo la segunda comunidad donde más creció en este rubro. En comparación con abril de 2022, la contratación temporal en Cantabria disminuyó un -9,57%, la tercera caída más contenida de las comunidades en relación con el mismo mes del año anterior.