24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Gobierno destinará 7,2 millones para la gratuidad del servicio de Cercanías en Cantabria.

El Gobierno destinará 7,2 millones para la gratuidad del servicio de Cercanías en Cantabria.

En un movimiento que busca aliviar la carga económica de los ciudadanos y fomentar el uso del transporte público, el Gobierno español ha anunciado una inversión significativa de 1.608,7 millones de euros para extender las ayudas al transporte hasta junio de 2025. Esta información se encuentra en la memoria económica del decreto anticrisis, que fue aprobado en la última reunión del Consejo de Ministros antes de finalizar el año, el pasado 23 de diciembre.

Específicamente, para la región de Cantabria, el Gobierno ha designado una bonificación de 7,2 millones de euros para la empresa Renfe. Esta medida permitirá ofrecer un descuento del 100% a los viajeros frecuentes de Cercanías, cumplimiento de un compromiso adquirido con esta comunidad autónoma, así como con Asturias. Esta iniciativa es una respuesta al retraso en la entrega de los nuevos trenes en ambas regiones, cuya llegada se estima para 2026, tras un lamentable error identificado en las medidas de los convoyes y los túneles.

La memoria económica, a la que ha tenido acceso Europa Press, detalla que el impacto de estas ayudas se verá reflejado en los Presupuestos Generales del Estado, específicamente en el presupuesto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por Óscar Puente. De los 1.608,7 millones de euros asignados, 1.108,7 millones corresponden a dotaciones ordinarias, mientras que los 500 millones restantes se asignan como dotaciones extraordinarias.

Entre las distintas partidas aprobadas, uno de los puntos destacados es la inyección de 472 millones de euros que el Gobierno destinará a cofinanciar servicios de transporte colectivo en diversas comunidades autónomas. Este esfuerzo busca fortalecer el sistema de transporte público y garantizar su sostenibilidad.

Las ayudas también incluyen un programa diseñado para disminuir el costo de los abonos y títulos multiviaje de Renfe Viajeros, lo que representará una carga financiera de 464 millones para el Gobierno central. Asimismo, se han destinado 255 millones de euros a ayudar a las corporaciones locales a cofinanciar servicios de transporte colectivo, un aspecto clave para la movilidad de las comunidades.

En lo que respecta a la reducción del precio de títulos multiviaje y la mejora de servicios en el transporte regular por carretera, que están bajo la competencia del Estado, se han asignado 71 millones de euros. Además, se contemplan ayudas a entidades locales que apoyan los servicios públicos de préstamo de bicicletas y su promoción, con dos partidas de 10 millones cada una.

La memoria también menciona otros 80 millones destinados a ayudas autonómicas que buscarán impulsar medidas sociales y mejorar la calidad de los servicios de transporte público. En el ámbito local, estas ayudas alcanzarán los 25 millones de euros, reflejando un compromiso con la mejora del transporte en todas las regiones.

Asimismo, el decreto prevé ayudas por un total de 20 millones de euros dirigidas a facilitar la contribución de personas y empresas a la descarbonización, una meta fundamental para avanzar hacia una movilidad más sostenible.

Finalmente, el informe de impacto revela que Canarias recibirá 120 millones para implementar un descuento del 100% en los abonos de transporte público terrestre para usuarios frecuentes, mientras que las Islas Baleares contarán con una asignación de 63 millones para un propósito similar. Adicionalmente, el Ejecutivo mantiene su compromiso al bonificar a Renfe con 7,2 millones para ofrecer el mencionado descuento en Cantabria y 11,5 millones en Asturias, reafirmando así su apuesta por el transporte accesible y sostenible.