24h Cantabria.

24h Cantabria.

El número de nacimientos en Cantabria aumenta un 9,66% en lo que va de año.

El número de nacimientos en Cantabria aumenta un 9,66% en lo que va de año.

En Santander, Cantabria, se ha vuelto a destacar como la comunidad autónoma con el mayor aumento de nacimientos hasta el mes de agosto. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha registrado un incremento del 9,66% en comparación con el mismo mes del año anterior.

En total, en Cantabria se han contabilizado 2.222 nacimientos hasta agosto, con 281 de ellos ocurriendo durante el octavo mes. A pesar de este aumento, los nacimientos en la región son un 27% menores que hace una década, cuando superaban los 3.000.

Este incremento de nacimientos en Cantabria supera en más de nueve puntos la media nacional, que se sitúa en un 0,36%. A nivel nacional, se han registrado un total de 28.240 nacimientos hasta agosto, con un acumulado de 212.011.

En lo que respecta a la edad de las madres cántabras, el grupo de 30 a 34 años ha sido el que más nacimientos ha tenido en agosto de 2024, con un total de 107. Le sigue el grupo de 35 a 39 años, con 73 nacimientos.

Las madres de 20 a 29 años suman un total de 60 nacimientos, mientras que las mujeres de 40 a 49 años han tenido 35 bebés. Por otro lado, el grupo de 15 a 19 años ha registrado 7 nacimientos.

Cantabria ha liderado el aumento de nacimientos en comparación con agosto de 2023, seguida de cerca por Baleares (5,36%) y Castilla y León (4,4%). En contraste, Galicia, País Vasco y Canarias han visto reducirse el número de nacimientos en un 3,09%, 2,33% y 2,04%, respectivamente.

Además, Cantabria también ha reportado un aumento del 2,89% en el número de defunciones durante las primeras 39 semanas de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 4.739 fallecimientos registrados según datos del INE.