24h Cantabria.

24h Cantabria.

El Parlamento exige al Gobierno la cobertura completa de especialidades en el Hospital de Laredo

El Parlamento exige al Gobierno la cobertura completa de especialidades en el Hospital de Laredo

El Parlamento de Cantabria ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno regional a garantizar la cobertura sanitaria en el Hospital de Laredo, incluyendo todas las especialidades y los partos, como parte de su cartera de servicios.

El diputado socialista Raúl Pesquera ha denunciado la falta de profesionales en el hospital durante este verano, con un déficit de más de 30 especialistas y una gestión deficiente por parte del Gobierno del PP.

Pesquera ha resaltado el aumento de las listas de espera en Cantabria, con 18.400 ciudadanos esperando atención y la creciente preferencia por la sanidad privada.

Además, ha criticado la lentitud en los procesos de traslados y oposiciones, lo que ha impedido cubrir plazas vacantes en el Hospital de Laredo y ha contribuido al deterioro de la atención sanitaria pública en la región.

Desde el PP, el diputado Miguel Ángel Vargas ha afirmado que se están tomando medidas para mantener y mejorar los servicios sanitarios en el hospital, pero que se necesita tiempo para ver resultados concretos.

Por su parte, la diputada regionalista Paula Fernández ha destacado la insuficiente renovación de infraestructuras en el hospital, lo que ha llevado a una caótica situación en la atención domiciliaria y la preocupación por el servicio de partos.

En cuanto al Servicio Cántabro de Salud (SCS), el Parlamento ha aprobado una moción para garantizar la finalización de los procesos de estabilización y traslados antes de fin de año, ante la preocupación por la falta de médicos y la pérdida de profesionales clave en el hospital.

Además, se ha acordado poner en marcha un plan de choque en seis meses para reducir los tiempos de espera en la valoración de la dependencia, debido al colapso administrativo que afecta a miles de familias en Cantabria.

Los partidos políticos han expresado su preocupación por la situación en la región y han llamado a mejorar la atención sanitaria y reducir las desigualdades en el acceso a los servicios públicos.