El sector servicios impulsa descenso del 2,31% del paro en Cantabria en mayo.

El sector servicios impulsa descenso del 2,31% del paro en Cantabria en mayo.

El descenso del paro en Cantabria ha sido superior al conjunto nacional, gracias al sector servicios, que ha permitido un retroceso del -2,31% con respecto a abril, medio punto por encima del descenso medio del -1,77% en España. En mayo de 2022, Cantabria contaba con 2.551 parados menos, un -7,46%, nuevamente superior al conjunto nacional del -6,29%. En total, Cantabria cuenta con 31.646 desempleados en el quinto mes del año, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En España, el número de parados bajó en 49.260 personas en mayo en relación al mes anterior (-1,8%), impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró el 70% de la caída del desempleo. Al finalizar mayo, el número total de parados se situó en 2.739.110 personas, su menor nivel en este mes desde 2008. El Ministerio ha destacado que el descenso de mayo es "muy positivo" y se enmarca en un contexto de "contratación de calidad y en máximos históricos tanto de afiliación como de población activa".

En la misma línea que a nivel nacional, en Cantabria el paro bajó en abril gracias al sector servicios, que registró 712 desempleados menos. También se recortó en el colectivo sin empleo anterior (-13) y en la construcción (-30), mientras en la agricultura se creció en 6 parados y en la industria en 2.

Más de la mitad de las personas apuntadas al paro en Cantabria en el cuarto mes del año eran mujeres, 18.611, frente a 13.035 hombres, y el grueso del total tenían más de 25 años (29.655, respecto a 1.991 menores de dicha edad). Entre el primer grupo, los mayores de 25 años, eran más numerosas las mujeres (7.664 frente a 11.991 hombres), mientras que en el segundo (los menores de 25) los hombres superan ligeramente a las mujeres (1.044 respecto a 947).

Del total de parados apuntados a las oficinas del antiguo Inem en abril en Cantabria, 3.170 eran extranjeros, lo que supone cuatro más que en abril, un ligero descenso (0-13%) muy inferior al nacional, del -2,37%. La mayor parte de los extranjeros que buscaban trabajo en Cantabria son de países extracomunitarios, 2.254, frente a 925 que proceden de estados europeos. Y el grueso de todos ellos quiere encontrar empleo en el sector servicios (1.987), seguido de lejos por la construcción (249), la industria (132) y la agricultura (89). Además hay 722 extranjeros en el colectivo sin empleo anterior.

En cuanto a la contratación en Cantabria, fue la única comunidad donde bajó la contratación temporal en términos mensuales, un 3,4%, con 374 de estos contratos menos que en marzo. Frente a este dato, en España creció un 25,6%. En el interanual, la contratación temporal bajó un -15,9% en Cantabria, con 1.997 contratos menos que en mayo de 2022, por encima de la media del -13,5%. Por su parte, la contratación indefinida aumentó en Cantabria, un 6,58%, y también en España (17,8%), con 282 contratos más que en abril; mientras se desplomó un -17,5% en comparación con mayo del año anterior, con 971 contratos menos.

Tags

Categoría

Cantabria