24h Cantabria.

24h Cantabria.

Este domingo, Cantabria bajo alerta naranja por fuertes oleajes y Liébana por nevadas.

Este domingo, Cantabria bajo alerta naranja por fuertes oleajes y Liébana por nevadas.

**SANTANDER, 8 de diciembre.** La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este domingo un aviso naranja que indica un riesgo significativo en la costa de Cantabria, debido a fenómenos costeros adversos. Este mismo nivel de alerta también se ha implementado en la región de Liébana, donde se prevén intensas nevadas.

Las condiciones en el litoral son de especial preocupación, ya que se esperan vientos del noroeste con rachas que oscilarán entre 62 y 74 kilómetros por hora (fuerza 8), y se prevé que en mar abierto se alcancen rachas de entre 75 y 88 kilómetros (fuerza 9). Se estima que el viento comenzará a disminuir hacia la tarde, alcanzando una fuerza de 7.

Por su parte, Liébana también se encuentra bajo el aviso naranja debido a la posible acumulación de hasta 20 centímetros de nieve, con la cota de nieve descendiendo hasta los 800-1,000 metros. En altitudes más elevadas, la acumulación de nieve puede ser aún mayor, especialmente en las últimas horas del día.

Adicionalmente, esta comarca está bajo un aviso amarillo, que implica peligro por precipitaciones y viento, al igual que otras áreas del centro de la comunidad autónoma y el Valle de Villaverde. La zona de Cantabria del Ebro también recibirá un aviso por las previsiones de nieve.

Con la llegada de estos fenómenos adversos, el Servicio de Emergencias 112 ha instado a la población a mantenerse alejada de malecones, playas y espigones, evitando estacionar vehículos en lugares susceptibles a ser golpeados por el oleaje. Se hace un llamado a seguir las indicaciones y respetar los cordones de seguridad que han sido establecidos por las autoridades.

Debido al pronóstico de fuertes rachas de viento, se recomienda tomar precauciones adicionales, como asegurar puertas, ventanas y toldos, así como retirar cualquier objeto del exterior que pueda caer y causar accidentes. Es esencial evitar zonas boscosas y alejarse de estructuras como cornisas o árboles que puedan presentar riesgo de desprendimiento, y ser cuidadoso al transitar por vías, especialmente en viaductos y salidas de túneles.

En cuanto a las predicciones de nieve, es aconsejable evitar el uso del vehículo a menos que sea absolutamente necesario. En caso de tener que conducir, es importante informarse sobre el estado de las carreteras y revisar el vehículo, asegurándose de que los neumáticos, el anticongelante y los frenos estén en óptimas condiciones. También se recomienda llevar cadenas, un teléfono móvil cargado, el tanque de combustible lleno y ropa adecuada para el frío.

Se sugiere estar alerta en su trayecto por las posibles placas de hielo que puedan aparecer en la calzada, especialmente durante las primeras horas del día y al anochecer, así como en áreas con sombra.

Si alguien se encuentra atrapado en su vehículo, el 112 aconseja permanecer dentro con la calefacción encendida y abrir las ventanas ocasionalmente para permitir la circulación del aire. Es crucial no quedarse dormido y verificar que la salida del tubo de escape esté despejada para evitar la acumulación de humo en el interior.

En lo que respecta a actividades en la montaña, se desaconseja salir a menos que sea absolutamente necesario. Si se considera imprescindible hacerlo, se exhorta a estar informado sobre las condiciones meteorológicas y los riesgos de aludes, así como a estar al tanto de la ubicación de refugios cercanos y a llevar un teléfono móvil con batería cargada o medios alternativos de comunicación. Siempre se deben respetar las indicaciones y señalizaciones establecidas.

Asimismo, se recomienda prestar especial atención al uso seguro de chimeneas y aparatos de calefacción, asegurando que estén en buenas condiciones y alejados de materiales inflamables, apagándolos siempre que se deba salir de casa o durante la noche.

Es esencial elegir ropa y calzado apropiados para las condiciones climáticas, prestando especial atención a los más vulnerables, como niños, ancianos y personas con problemas de salud.

Ante cualquier situación de emergencia, es fundamental contactar rápidamente al 112 para asegurar una intervención eficaz. Además, se aconseja a quienes utilizan redes sociales que sigan los perfiles oficiales de los organismos dedicados a informar sobre emergencias, condiciones de carreteras y previsiones meteorológicas.