24h Cantabria.

24h Cantabria.

Exigen restringir la expansión de casas de apuestas en Peñacastillo y aumentar las distancias entre locales de juego.

Exigen restringir la expansión de casas de apuestas en Peñacastillo y aumentar las distancias entre locales de juego.

Los residentes de Peñacastillo en Santander, junto con las AMPAS y vecinos de la zona, han presentado un escrito respaldado por la FECAV y FAPA Cantabria dirigido a María José Sáenz de Buruaga y Gema Igual.

SANTANDER, 2 Jul.

Comunidades de propietarios, asociaciones vecinales y de madres y padres de colegios e institutos de Peñacastillo solicitan una revisión y ampliación de las distancias entre las casas de juegos y todo tipo de centros en la ciudad, oponiéndose a la apertura de una nueva sala de apuestas en este barrio.

Según los representantes de los colectivos, se han superado los 25 locales de juego en Santander, lo que permitiría modificar las distancias según la ley, mientras que actualmente existen 27 locales en la ciudad.

En respuesta a esta situación, se ha registrado un escrito en la Delegación del Gobierno dirigido a la presidenta de la comunidad y a la alcaldesa de la capital en el que se pide una reforma de la normativa vigente, especialmente en relación con la apertura de una nueva casa de apuestas en Peñacastillo.

Los residentes y agrupaciones argumentan que la alta concentración de locales de juego en la zona, donde residen más de 20.000 personas, plantea riesgos para la salud y educación de los habitantes, especialmente jóvenes, dado que hay numerosos centros educativos cercanos.

Este problema ha generado preocupación entre las familias y vecinos del área y de toda la ciudad, quienes piden a las autoridades que tomen medidas urgentes para evitar la apertura de nuevos locales de apuestas en Santander.

El presidente de FAPA Cantabria ha indicado que, con la cifra actual de locales de juego, se supera la proporción establecida por ley y, por tanto, es necesario modificar las distancias de forma inmediata para prevenir mayores problemas sociales derivados del juego.

Por lo tanto, se ha realizado un llamamiento a las autoridades municipales y regionales para que actúen conforme a la ley y eviten la apertura de más establecimientos de juego en la ciudad, destacando que la situación actual es insostenible para la comunidad.

En este contexto, el documento presentado por las asociaciones vecinales y AMPAS de la zona cuenta con el respaldo de diversas organizaciones, incluidas la FECAV, CONCAPA, Frente de Estudiantes y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Santander, en busca de soluciones urgentes para proteger a la población de los riesgos asociados al juego compulsivo.