24h Cantabria.

24h Cantabria.

Éxito en el inicio de la EBAU en Cantabria con la participación de 3.186 estudiantes

Éxito en el inicio de la EBAU en Cantabria con la participación de 3.186 estudiantes

El aumento de alumnos provenientes de Ciclos Formativos de Formación Profesional y con un récord de 31 asignaturas ha marcado el inicio de la EBAU en Cantabria este miércoles.

SANTANDER, 5 Jun.

La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ha dado inicio sin contratiempos en las 14 sedes habilitadas por la Universidad de Cantabria en seis municipios.

Este año, un total de 3.186 estudiantes se han presentado a la prueba, con un incremento del 60% en los procedentes de Ciclos Formativos de Formación Profesional y un récord de 31 asignaturas a examinar.

Así lo ha comunicado la portavoz de la EBAU en Cantabria, Marta García Lastra, quien ha elogiado el trabajo del personal involucrado en la organización de las pruebas.

La Universidad de Cantabria ha destacado que este año se han matriculado 3.186 estudiantes, con un aumento del 6% en comparación con la convocatoria del año pasado, especialmente en el número de matrículas procedentes de Ciclos Formativos de FP, que ha crecido en un 60%.

García Lastra ha señalado que esta es la primera EBAU tras la implementación del bachillerato de la LOMLEO, lo que ha resultado en un récord de 31 asignaturas a examinar este año.

Los exámenes comenzaron con Lengua y Literatura, seguidos de Historia de España o Historia de la Filosofía, entre otras asignaturas. La jornada del jueves incluirá pruebas de Artes Escénicas II, Matemáticas II y otras materias.

La prueba concluirá el viernes en la región, con la participación de coordinadores, vocales y responsables de las sedes habilitadas en la UC y otros centros educativos.

La Universidad de Cantabria, en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, ha mantenido la sede central de la prueba en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

El modelo descentralizado ha sido bien recibido por estudiantes y familias, contando con sedes en diferentes instituciones educativas de la región.

Las calificaciones provisionales se publicarán el 17 de junio, permitiendo solicitudes de revisión hasta el 20 de junio. Las notas definitivas se darán a conocer el 26 de junio.

Los estudiantes que no aprueben en esta convocatoria ordinaria podrán matricularse en la convocatoria extraordinaria del 3 al 5 de julio, realizando todos los trámites de manera online.

La solicitud de plaza para los estudios de grado y doble grado en la UC estará abierta del 18 al 28 de junio, con publicación de listas de admitidos a partir del 15 de julio.

El proceso de matrícula se llevará a cabo en función de las listas de admisión publicadas, siguiendo el calendario establecido.