24h Cantabria.

24h Cantabria.

Gobierno destina más de 370.000 euros en apoyos para impulsar el comercio.

Gobierno destina más de 370.000 euros en apoyos para impulsar el comercio.

Las ayudas económicas que se han dispuesto recientemente están enfocadas a diversas entidades locales y asociaciones comerciales en Cantabria.

En un comunicado emitido el 3 de enero, la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, mediante la Dirección General de Comercio, ha definido las líneas de apoyo que suman un total de más de 370.000 euros, destinadas a fomentar y revitalizar el comercio minorista en la región.

Estas subvenciones, que se otorgan bajo un régimen de concurrencia competitiva, están destinadas a cubrir los costos asociados a la realización de programas y actividades que animan y respaldan al comercio minorista por parte de las entidades locales y asociaciones de comerciantes de Cantabria.

Entre los beneficiados, destaca el Ayuntamiento de Santander, que recibirá 67.572 euros, así como un total de 117.572 euros dirigidos a diversas asociaciones. Por ejemplo, la entidad del Casco Viejo recibirá 15.000 euros, mientras que la Asociación para la Federación de Pymes de Cantabria obtendrá cerca de 20.000 euros, según lo informado por las autoridades regionales.

Las ayudas han facilitado la implementación de diversas campañas de promoción como 'Tus navicompras traen premio', 'Santander villa marinera', y 'Santander Vale+', en adición a mercadillos y otras acciones publicitarias que buscan estimular el comercio local.

En la zona oriental de Cantabria, la financiación se ha distribuido a varios municipios, incluyendo Colindres, que recibió 8.810 euros; Castro Urdiales, con 20.922 euros; Santoña, que obtuvo 13.675 euros; y Ampuero, que recibió cerca de 17.000 euros. Asimismo, las asociaciones de comerciantes de esta región, como ACELAR, han sido beneficiadas con un total de 8.151,27 euros y la Asociación para la Pequeña y Mediana Empresa de Colindres recibió 11.778 euros.

En total, la cifra de ayudas en la zona oriental supera los 80.000 euros, cubriendo proyectos que van desde sorteos y actividades en Halloween hasta campañas navideñas y ferias. Incluyen iniciativas como 'Compro en casa' y 'Colindres centro comercial abierto', así como eventos de Carnaval, concursos de escaparates y bingos comerciales en Santoña.

Asimismo, en la comarca del Besaya, se han canalizado aportes por un total de 49.831 euros a municipios como Suances, que recibió 6.750 euros; Los Corrales de Buelna con 13.181,10 euros; y diversas asociaciones, como la de Valle de Buelna con 4.777,50 euros. Estas ayudas respaldan iniciativas como la 'Fiesta del Comercio', 'Primavera Comercial', y otras actividades culturales y comerciales.

En otras partes de Cantabria, las subvenciones notables incluyen al Ayuntamiento de Potes, que recibió 17.035 euros; Astillero, con 8.085 euros; Comillas, con 7.441 euros; Bezana, cerca de 21.000 euros; Reinosa, con 32.232 euros; y Piélagos, que obtuvo 16.683 euros.

Entre las asociaciones comerciales que se benefician de estas ayudas destacan COERCAN con 11.295 euros y la Asociación de Comerciantes de El Astillero con 8.475 euros, sumando un total de 122.621 euros en apoyo al comercio local.

Estas subvenciones han permitido el desarrollo de diversos proyectos, desde campañas de pan tradicional hasta concursos de escaparates, pasando por acciones como 'Tu rosco de Reyes de Astillero tiene premio' y 'Reinosa plus'.

El consejero Eduardo Arasti ha resaltado que estas ayudas son una manifestación del compromiso del Gobierno por dinamizar el comercio regional, trabajando de la mano de los ayuntamientos y asociaciones de comerciantes, quienes conocen mejor que nadie las necesidades de promoción comercial en sus áreas.

Además, el consejero ha señalado que dichas subvenciones son compatibles con otros recursos o ayudas que puedan recibir de diferentes administraciones, siempre que el total no supere el costo de las actividades subvencionadas.

Para el responsable de la cartera, estas iniciativas representan una oportunidad significativa para los municipios de Cantabria, al permitirles resaltar y potenciar el comercio local en colaboración con el Gobierno y las asociaciones del sector.