Gobierno impulsa 19 programas de capacitación para fortalecer la empleabilidad de los jóvenes en el primer semestre.
![Gobierno impulsa 19 programas de capacitación para fortalecer la empleabilidad de los jóvenes en el primer semestre.](https://24hcantabria.es/imagen-aHR0cHM6Ly9pbWcuZXVyb3BhcHJlc3MuZXMvZm90b3dlYi9mb3Rvbm90aWNpYV8yMDI0MTIzMDEzMzIwMF84MDAuanBn.webp)
En Santander, el 30 de diciembre, el Gobierno de Cantabria ha dado un paso significativo hacia el futuro laboral de sus jóvenes. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha diseñado un innovador programa que incluye 19 acciones formativas a realizarse en el primer semestre del 2025, centradas en potenciar la empleabilidad de la juventud en áreas estratégicamente relevantes para el desarrollo económico actual.
Las actividades contarán con un enfoque multidimensional y contemporáneo, abarcando temas de gran interés como la inteligencia artificial generativa y el emprendimiento en redes sociales. Estas propuestas no solo explorarán las tendencias del trabajo en el siglo XXI, sino que también empoderarán a los jóvenes como auténticos agentes de cambio, introduciendo metodologías ágiles y promoviendo ecosistemas de innovación tanto a nivel local como nacional e internacional.
El propósito de este ambicioso programa es claro: mejorar la inserción laboral de los jóvenes, fomentar vocaciones formativas y estimular emprendimientos económicos que sean sostenibles y que ofrezcan un alto valor agregado a la economía regional.
El Gobierno regional ha subrayado en un comunicado que este esfuerzo no solo beneficiará a los jóvenes, sino que también generará un impacto positivo en el tejido empresarial de Cantabria, promoviendo un auténtico cambio cultural a través de la educación en nuevas tecnologías.
El ciclo formativo comenzará el 17 de febrero, partiendo de un curso centrado en las últimas innovaciones en inteligencia artificial. Este curso seguirá un enfoque que combina teoría y práctica, además de estudios de caso que enriquecerán la experiencia educativa de los participantes.
Destacar la inteligencia artificial generativa será uno de los pilares de este ciclo, donde se enseñará a los jóvenes a aprovechar esta herramienta como un motor de transformación. Se explorará cómo puede facilitar la automatización, mejorar la eficiencia, ofrecer acceso a datos y análisis predictivo, innovar en productos y servicios, y fomentar el desarrollo de habilidades que abren nuevas oportunidades laborales.
Las formaciones tendrán lugar en diversos espacios, incluyendo la Escuela Oficial de Tiempo Libre de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, ubicada en la finca de Mataleñas, así como en la Universidad de Cantabria, la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega, y en centros de enseñanza secundaria de toda la comunidad autónoma.
Para aquellos interesados en participar, toda la información está disponible en la página web www.jovenmania.com. Este programa se complementa con otras iniciativas, como las ayudas para la obtención de permisos de conducción, las cuales, según se espera, beneficiarán a cerca de 1.100 jóvenes en 2025, con el fin de seguir impulsando la empleabilidad juvenil en Cantabria.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.