La Diputación Provincial de Valencia ha dado luz verde al envío de los primeros 24 palets de ayuda, seguido de cinco camiones adicionales que partirán esta semana, en respuesta a la catástrofe provocada por la DANA. Esta movilización busca llevar asistencia a las zonas más dañadas por las recientes inundaciones en la región.
Este martes por la mañana, un camión cargado con donaciones de los ciudadanos de Cantabria partirá hacia Alberica, una de las localidades más afectadas por las severas inundaciones que devastaron diversas áreas hace unas tres semanas. Las generosas contribuciones de la comunidad cántabra se traducirán en ayuda tangible para los valencianos que enfrentan las secuelas de esta tragedia natural.
El Gobierno de Cantabria ha coordinado este convoy solidario, trabajando mano a mano con la Diputación Provincial de Valencia desde el inicio de la crisis. A medida que se han abierto las vías de acceso a las zonas impactadas, se ha facilitado el envío de productos que responderán a las urgentes necesidades de la población local, según ha informado el Ejecutivo cántabro.
Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, ha subrayado que este envío permitirá una distribución más eficaz de la ayuda, ya que las donaciones llegarán directamente a las localidades que realmente lo necesitan, evitando el tránsito de mercancías a centros de almacenamiento intermedios y asegurando así una respuesta más inmediata.
Además, se espera que este miércoles 20 se envíen dos tráileres con 66 palets adicionales, seguido por tres camiones más con capacidad para 96 palets el jueves 21. En total, se prevé que se envíen 186 palets en esta semana, una gestión que refleja la rápida organización de la respuesta ante la emergencia.
En cuanto al resto de las donaciones, que incluyen alimentos, productos de higiene personal y artículos de limpieza, continuarán siendo trasladadas de manera gradual hasta completar los 640 palets almacenados, garantizando que la entrega se realice de manera coordinada con las autoridades valencianas.
La consejera ha destacado la importancia del modelo de colaboración establecido entre Cantabria y Valencia, un enfoque que garantiza que la ayuda se gestione de manera "racional, coordinada y efectiva" entre los diversos niveles institucionales involucrados.
Ante la magnitud de la emergencia, el Gobierno de Cantabria, junto con la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos, han trabajado en un esquema conjunto que facilita la gestión de todas las solicitudes recibidas desde la Generalitat. Esta colaboración ha sido reconocida por la Comunidad Valenciana, que la considera un ejemplo de eficacia en la respuesta a crisis de este tipo.
Urrutia enfatizó que, en momentos de crisis tan complejos, la respuesta unificada y centralizada de Cantabria ha simplificado enormemente la labor de la Diputación Valenciana, permitiendo que la ayuda se concentre sin la necesidad de que cada entidad gestiones individualmente sus aportaciones.
Finalmente, la consejera destacó su agradecimiento a todas las organizaciones que han contribuido en este esfuerzo solidario, resaltando que este modelo de cooperación es esencial en situaciones de crisis de gran magnitud. “La clave radica en la unión y en brindar una respuesta contundente y coordinada, con el bienestar de los ciudadanos como principal objetivo”, afirmó Urrutia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.