24h Cantabria.

24h Cantabria.

Igualdad impulsa una iniciativa para dar visibilidad a las víctimas de la violencia de género.

Igualdad impulsa una iniciativa para dar visibilidad a las víctimas de la violencia de género.

Una nueva iniciativa se está gestando en Cantabria con un enfoque profundo y humano, ya que el Gobierno de esta comunidad ha decidido poner nombre a cada una de las mujeres asesinadas en lo que va del año, en un intento claro de visibilizar las historias de vida que se esconden tras las estadísticas. Esta significativa campaña, que comenzará el próximo lunes 18 y se extenderá hasta el 25 de noviembre, busca movilizar a la sociedad en la lucha contra la violencia de género, un flagelo que persiste y que requiere una respuesta colectiva contundente.

Según un comunicado del Ejecutivo, esta actividad se enmarca dentro de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el 25 de noviembre. En este contexto, el eje central de la campaña será el homenaje a las 58 mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de 2023 en España, resaltando así la tragedia personal que se oculta detrás de cada cifra fría presentada en los informes de homicidio.

La cifra 58 no solo representa un número; es un símbolo que lleva consigo historias de vidas truncadas, irremplazables e irrecuperables. La campaña incluirá un vídeo conmemorativo que mostrará los nombres de estas víctimas, buscando transformar el dolor en un tributo emocional que rinda homenaje tanto a ellas como a sus familias. Su objetivo es provocar una reflexión profunda y necesaria sobre un drama social que ha exigido la vida de 1.284 mujeres en España desde el año 2003.

A través de esta acción, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad pretende también sensibilizar a la población sobre la importancia de la denuncia. Se insiste en que la denuncia es el primer paso crítico para salvar vidas y es fundamental para la erradicación de la violencia de género. En este sentido, es alarmante que el 73,2 por ciento de las mujeres asesinadas en 2023 no habían denunciado previamente a sus agresores, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de construir entornos seguros y de apoyo para las víctimas.

El Gobierno de Cantabria ha enfatizado que fomentar una cultura de respeto, igualdad y un rechazo absoluto a toda forma de violencia contra las mujeres es una prioridad absoluta. Se hace un llamado a la sociedad en general para que tome un papel activo en esta lucha, promoviendo la denuncia y el apoyo a aquellas que han sido víctimas de violencia.

La campaña se llevará a cabo en Santander, donde se proyectará un vídeo conmemorativo en pantallas digitales ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, y en Torrelavega se instalarán carteles en distintas paradas de autobús. Además, la iniciativa se difundirá a través de redes sociales y se complementará con material informativo en centros públicos y privados de la región, incluyendo ayuntamientos, hospitales, institutos y oficinas de información juvenil.