24h Cantabria.

24h Cantabria.

La huelga en Solvay continúa mientras las negociaciones logísticas fracasan en un nuevo encuentro.

La huelga en Solvay continúa mientras las negociaciones logísticas fracasan en un nuevo encuentro.

Este jueves, será un día decisivo en el conflicto laboral que ha llevado a los empleados de Katoen Natie, la empresa encargada de la logística de Solvay, a mantener una huelga general indefinida que ya cumple su día 37. Ambas partes, sindicatos y empresa, se volverán a sentar en la mesa de negociaciones con la esperanza de alcanzar un entendimiento que ponga fin a esta prolongada protesta.

En la reunión más reciente, llevada a cabo en las instalaciones de la fábrica de Barreda, el comité de empresa, compuesto por representantes de UGT, CCOO y USO, salió decepcionado ya que no se logró llegar a un acuerdo, según informaron otras fuentes. Este nuevo estancamiento en las conversaciones significa que la huelga se extenderá, al menos, un día más, aumentando la incertidumbre sobre el futuro laboral de muchos trabajadores en la región.

Lorenzo Fernández, presidente del comité de empresa de Katoen Natie en Cantabria, expuso que el objetivo primordial sigue siendo la búsqueda de un acuerdo que beneficie a los trabajadores. Sin embargo, dejó claro que persisten diferencias significativas, sobre todo en torno a un aumento salarial que la empresa ha propuesto, el cual incluye un componente variable basado en la productividad, algo que no convence a los representantes de los trabajadores.

Entre las demandas de los sindicatos se encuentra la reincorporación de un compañero que fue despedido durante la huelga, un tema que ha sido un punto crítico en las discusiones. Además, Fernández informó que han presentado una contrapropuesta que contempla una subida salarial del 20% en el plus de polivalencia, a diferencia del 25% que se había demandado previamente. Esta modificación se propone de manera escalonada, con un 10% para 2025, seguido por incrementos del 5% en 2026 y 2027.

La problematización del plus de polivalencia, que se refiere a la compensación por el desempeño de tareas que van más allá de las obligaciones contractuales, es un aspecto central en esta negociación. Los sindicatos argumentan que esta medida es esencial para garantizar la justicia y la equidad entre los trabajadores, quienes han enfrentado condiciones laborales cada vez más exigentes. Fernández ha manifestado su confianza en que las pláticas avanzarán hacia una resolución favorable que permita desconvocar la huelga y restablecer la normalidad en la empresa.