24h Cantabria.

24h Cantabria.

La UC se enfrenta a desafíos cruciales en el nuevo curso, entre ellos la urgente demanda de más financiación.

La UC se enfrenta a desafíos cruciales en el nuevo curso, entre ellos la urgente demanda de más financiación.

La Universidad de Cantabria (UC) inicia el nuevo curso académico enfrentándose a desafíos cruciales, como la innovación docente, el fortalecimiento de las plantillas, la digitalización, la proyección internacional, la mejora de la gobernanza y la adaptación a la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

El rector de la UC, Ángel Pazos, señaló la necesidad de una "reforma radical" en los procedimientos y normas, así como la importancia de una mayor financiación, en la que se está trabajando con los gobiernos central y regional. Este proceso busca "despejar el futuro a medio plazo" de la Universidad.

La presidenta cántabra, María José Sáenz de Buruaga, participó en la inauguración del año académico 2024-2025 y expresó su apoyo al contrato programa plurianual. Buruaga destacó la importancia de llegar a un acuerdo para garantizar el futuro de la Universidad en los próximos años, demostrando una actitud positiva y de compromiso mutuo.

En medio de esta cooperación, se reconoció el esfuerzo del rector Pazos y se destacó su legado, como la participación de la UC en consorcios europeos y su posición en rankings nacionales e internacionales. Buruaga también resaltó la necesidad de una financiación adecuada para garantizar el funcionamiento de la universidad y su impacto en la sociedad.

La UC entregó su Medalla de Oro a la Universidad Cornell de Estados Unidos durante la apertura del curso universitario, en un acto en el que se abordaron temas de relevancia académica y científica. En este contexto, se destacó la importancia de la formación integral de la institución y su compromiso con la sociedad a través de la docencia, la investigación, la transferencia y la innovación.

El rector Pazos subrayó la necesidad de seguir mejorando y adaptándose a los desafíos actuales, enfatizando que una universidad pública debe priorizar el servicio a la sociedad. Asimismo, se hizo hincapié en el papel crucial de la universidad como ascensor social y su contribución a la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

El compromiso de la UC con la excelencia académica y su función formativa como pilar fundamental de la educación superior fueron temas centrales en la inauguración del curso universitario. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades políticas y académicas, reafirmando el valor y la importancia de la educación superior en Cantabria.