SANTANDER, 10 de enero.
Este viernes, el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha dado a conocer una significativa iniciativa de la Consejería de Empleo. Se trata de un nuevo programa de ayudas del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), dirigido a las entidades locales con el objetivo de facilitar la inserción laboral de 2.500 personas desempleadas. Esta acción implicará la realización de obras y la prestación de servicios que sean de interés general y social durante los años 2025 y 2026, con un presupuesto que asciende a 25,8 millones de euros.
Las ayudas, que caen bajo la categoría de Corporaciones Locales, estarán disponibles para todos los ayuntamientos, comarcas, mancomunidades, consorcios y demás agrupaciones locales de carácter supramunicipal. Para poder beneficiarse de estas subvenciones, deberán demostrar que tienen la capacidad técnica y de gestión suficiente para llevar a cabo los proyectos propuestos, los cuales deben implicar la contratación de desempleados.
Los destinatarios de estas ayudas serán aquellos individuos que se encuentren inscritos como demandantes de empleo en las oficinas de trabajo de Cantabria, tanto al momento de la creación de la lista como el día que precede a su contratación. La orden establece criterios específicos sobre los colectivos prioritarios para la selección de candidatos.
Las oficinas de empleo jugarán un rol crucial en este proceso, ya que proporcionarán a cada entidad beneficiaria una lista de hasta cuatro candidatos por cada puesto disponible. A la hora de realizar las contrataciones, las corporaciones locales tendrán la opción de gestionar el proceso de selección por sí mismas o delegar esta responsabilidad en la oficina de empleo correspondiente. Sin embargo, será imprescindible que la selección final se lleve a cabo entre los candidatos preseleccionados.
Los contratos que se formalicen mediante este programa tendrán una duración mínima de tres meses y no podrán exceder los seis meses. Además, todos los proyectos que sean subvencionados deberán estar concluidos antes del 31 de julio de 2026.
Las subvenciones estarán destinadas a cubrir los gastos relacionados con los salarios y la Seguridad Social de las personas contratadas. Esto incluye las percepciones económicas que corresponderán a los trabajadores por los servicios prestados, así como la indemnización obligatoria al término del contrato.
Los ayuntamientos interesados podrán presentar una única solicitud que abarque hasta seis proyectos. La documentación requerida deberá ser enviada de forma obligatoria a través de la aplicación informática CONVOCA en un plazo de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del anuncio de la convocatoria en el BOC.
Eduardo Arasti, el consejero del área, ha subrayado la importancia de estas ayudas en la lucha contra el desempleo, especialmente para aquellos que enfrentan mayores obstáculos para acceder al mercado laboral. Su opinión es que esta medida representa un "gran impulso" para la inserción laboral de estas personas.
El consejero especificó que el arte de adquirir experiencia a través de obras y servicios públicos de interés general es fundamental para mejorar la posición de los desempleados en el mercado laboral. Según él, esta iniciativa se alinea con el esfuerzo del Gobierno de Cantabria por implementar políticas de empleo efectivas y adaptadas a las necesidades de la población.
Arasti también ha resaltado la colaboración activa entre su departamento y las entidades locales para poner en marcha este tipo de programas de activación del empleo en la comunidad. Destacó, además, el trabajo realizado por su equipo para adelantar esta orden de ayudas, presentándola tres meses antes que en la convocatoria del año pasado, que se gestionó en marzo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.