Los Cursos de Verano de la UC comienzan su recuperación desde la pandemia.

Los Cursos de Verano de la UC comienzan su recuperación desde la pandemia.

La experta en Inteligencia Artificial (IA), Asunción Gómez, ha pedido durante la ponencia inaugural de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria un reglamento específico sobre el uso de la IA. El acto tuvo lugar en la Iglesia de Santa María de la Asunción de Laredo.

En la inauguración de la edición número 38 de los Cursos de Verano, Raquel Gómez, directora del Área de Cursos de Extensión Universitaria de la UC, ha subrayado la importancia de estos cursos como “un espacio de encuentro y crecimiento”. Por su parte, Ángel Pazos, rector de la UC, ha agradecido la confianza y la presencia de las instituciones y autoridades que hacen posible la realización de los Cursos de Verano. Pazos ha destacado la importancia de seguir actualizando el conocimiento para mejorar nuestra actividad laboral.

Este año, la lección inaugural ha corrido a cargo de Asunción Gómez, quien ha hecho un repaso por la evolución histórica de la IA en su conferencia titulada ‘La Inteligencia Artificial: una mirada al futuro’. Gómez ha reflexionado sobre la necesidad de alcanzar un equilibrio para que la legislación no frene a la innovación, y ha pedido la redacción de un reglamento específico sobre el desarrollo y uso de los sistemas de IA.

En total, la Universidad de Cantabria ha programado 110 actividades entre cursos monográficos y eventos culturales que se desarrollarán en 19 sedes. Los temas se centran en Ciencias de la Salud, el Medioambiente, las Humanidades, la Ingeniería o el Deporte.

La edición pasada de los Cursos de Verano contó con más de un millar de matriculados y más de 3.000 asistentes a las actividades culturales. En general, el perfil de los matriculados es diverso, pero el rango de edad predominante se sitúa entre los 36 y los 65 años y el 58% de las matrículas pertenece a residentes de Cantabria.

Tags

Categoría

Cantabria