24h Cantabria.

24h Cantabria.

Los sindicatos desestiman la propuesta de Solvay y continúan con la huelga.

Los sindicatos desestiman la propuesta de Solvay y continúan con la huelga.

El 10 de diciembre en Santander, la tensión laboral se intensifica en la planta de Katoen Natie, encargada del servicio logístico para Solvay. El comité de empresa ha decidido rechazar la última propuesta presentada por la dirección, señalando que esta no aborda los problemas fundamentales y “juega con las cifras” en detrimento de los derechos de los trabajadores.

Así lo explicó Lorenzo Fernández, presidente del comité y representante de UGT, quien comunicó la decisión tras una mediación fallida en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA). En esta reunión, la empresa había prometido una oferta revisada, pero a la conclusión del encuentro quedó claro que no se había avanzado en la búsqueda de una solución efectiva.

La huelga indefinida, que comenzó el pasado 3 de diciembre, cuenta con el respaldo del 90% de los trabajadores de la fábrica. Las organizaciones sindicales, que incluyen a UGT, CCOO y USO, mantienen firmemente su posición, mientras la protesta continúa siendo una voz unificada contra las injusticias laborales que enfrentan.

Fernández destacó que, tras tres horas de discusiones en el ORECLA, la situación persiste sin cambios significativos. “Estamos ante una empresa que parece dar vueltas sin abordar los problemas que catalizaron nuestras movilizaciones”, aseveró, expresando una creciente frustración entre los trabajadores.

En cuanto a la oferta económica, la propuesta de la empresa consistía en un aumento del 10% en el salario base, dividido en un incremento fijo y otro variable, que se atiene a objetivos de productividad que, según Fernández, son irreales y no se aplican efectivamente en la planta. “Por cada 60 euros que pretenden aumentar, nos restarían 74 euros de otro concepto, lo que evidencia un juego de cantidad que no beneficia a los empleados”, explicó el sindicalista.

El deseo del comité de empresa es lograr una equiparación salarial justa entre los trabajadores ya subrogados de concesionarias anteriores y los nuevos empleados, pero “no a costa de una reducción de derechos”, enfatizó Fernández. “No vamos a aceptar una igualdad que se traduzca en una disminución de nuestras condiciones laborales”.

Además, el presidente del comité no se limitó a la cuestión salarial, resaltando que otras demandas de los sindicatos abarcan aspectos que son cruciales para la seguridad y la salud de la fuerza laboral. “Lo que la empresa propone es claramente para su propio beneficio, buscando mantener el statu quo en lugar de hacer cambios necesarios”, denunció.

Finalmente, Fernández dejó claro que su percepción es que “una empresa que incumple sistemáticamente no tiene intenciones de resolver los problemas reales”. Así, insistió en que la huelga se mantendrá hasta que se logre un cambio genuino en la postura de la concesionaria y en sus ofertas de negociación.