24h Cantabria.

24h Cantabria.

Más de 140 educadores ocupan 17 escuelas en Cantabria para demandar una revisión salarial.

Más de 140 educadores ocupan 17 escuelas en Cantabria para demandar una revisión salarial.

SANTANDER, 4 de diciembre. La movilización de los educadores en Cantabria alcanza un nuevo capítulo significativo, ya que más de 140 docentes decidieron ocupar esta noche 17 centros educativos de la región. Este compromiso colectivo tiene como objetivo primordial exigir al Gobierno regional que reanude de manera urgente las negociaciones relacionadas con la adecuación salarial junto a la Junta de Personal Docente.

La Junta de Personal, en un comunicado, celebró el triunfo de este encierro nocturno, que no solo reivindica salarios justos, sino que también actúa como una manifestación palpable del descontento generalizado entre los profesionales de la educación frente a la actitud de “cerrazón y desprecio” percibida del Ejecutivo regional.

En su declaración, la Junta de Personal hizo un llamado directo a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y al consejero de Educación, Sergio Silva, para que comprendan que “las movilizaciones no cesarán hasta que se inicie un diálogo serio con los representantes legítimos de los trabajadores”.

Durante el encierro, que se mantuvo a lo largo de la noche, se destacó que, aunque 140 docentes permanecieron en los centros, más de 250 personas se sumaron a las actividades reivindicativas durante la tarde, manifestando su apoyo a sus compañeros.

Los representantes de la Junta de Personal consideran “inaceptable” la postura del consejero Silva, quien, tras “un encierro histórico de 10 días” en las dependencias del Gobierno y varias concentraciones que han reunido a más de 2,500 personas, continúa afirmando no entender las demandas de los docentes, mientras dice estar dispuesto al diálogo.

Asimismo, la Junta también ha expresado su desacuerdo con que la presidenta regional califique las protestas legítimas y las demandas de los docentes de la enseñanza pública como “chantaje”, todo mientras ignora los reiterados llamados a la negociación que esta Junta de Personal ha puesto sobre la mesa.

Los sindicalistas de la Junta subrayan que tanto la presidenta como el consejero parecen haber olvidado su responsabilidad hacia los funcionarios a su cargo. En lugar de dedicarse a mejorar las condiciones laborales de los docentes, se ha encontrado con actitudes de desprecio y desdén, vertiendo críticas que parecen más un ataque que un intento de diálogo.

“Un buen líder debería promover un ambiente de trabajo positivo en lugar de descalificar a aquellos que se atreven a hacer sonar la alarma sobre condiciones laborales que claramente necesitan mejoras”, afirmaron los miembros de la Junta, señalando que la actitud de Buruaga y Silva evoca más bien la imagen de líderes mediocres que esperan que sus empleados actúen como súbditos.

Finalmente, la Junta de Personal ha reafirmado su disposición al diálogo y la negociación, instando al consejero a estar a la altura de su cargo y regresar a la mesa con propuestas concretas de adecuación retributiva, en lugar de más ofertas vagas que carecen de sustancia. “Los docentes de Cantabria llevamos 16 años esperando esta adecuación, y la respuesta no puede ser que se nos pida aguardar un año más”, concluyeron con firmeza.