24h Cantabria.

24h Cantabria.

Más de 200 empresas recibirán 300 millones para combatir emisiones de CO2, anuncia Hereu.

Más de 200 empresas recibirán 300 millones para combatir emisiones de CO2, anuncia Hereu.

El ministro Jordi Hereu ha destacado la importancia de la empresa familiar como el "gran motor económico y social" de España durante su intervención en el XVII Congreso del Instituto de Empresa Familiar, que se celebra en el Palacio de Exposiciones de Santander. Aquí se reúnen más de 600 personas durante dos días para discutir sobre el papel vital que juegan estas empresas en la economía del país.

Hereu anunció que el Ministerio de Industria y Turismo publicará el martes la resolución de las ayudas de 300 millones de euros para compensar los costes indirectos de CO2, beneficiando a más de 200 empresas electrointensivas. Estas ayudas son parte de una "política pública e industrial activa" destinada a apoyar a las empresas familiares, que representan aproximadamente el 90% de las empresas en España, de las cuales el 29% son empresas industriales.

El ministro resaltó las cualidades distintivas de las empresas familiares, como su carácter emprendedor, su visión a largo plazo y su enfoque en el cuidado del factor humano. Además, destacó que estas empresas generan casi el 70% del empleo en el país y son fundamentales para afrontar los desafíos de reindustrialización que enfrenta no solo España, sino toda Europa.

En esta línea, Hereu subrayó la importancia de fortalecer la base industrial de la economía española para mantener su crecimiento y consolidar sus valores sociales y políticos. El ministro mencionó diversas iniciativas del Gobierno para impulsar la reindustrialización, entre las que se incluyen los PERTEs de industrias clave como la automovilística y la agroalimentaria.

Además, Hereu expresó la necesidad de una ley de industria que afronte los grandes retos del sector y que sea resultado de un pacto nacional por la industria. También hizo hincapié en la importancia del turismo, un sector crucial para la empresa familiar, y en la necesidad de diversificar productos y desestacionalizar la oferta turística.

En definitiva, el ministro emplazó a las empresas familiares a unirse en un esfuerzo conjunto para aprovechar las oportunidades que se presentan en España y contribuir al desarrollo económico del país. Su mensaje final fue de colaboración y apoyo mutuo para lograr un futuro próspero y sostenible para todas las empresas representadas en el Congreso de Empresa Familiar.