24h Cantabria.

24h Cantabria.

Nueve colegios de Santander embellecen sus fachadas con murales de especies silvestres locales.

Nueve colegios de Santander embellecen sus fachadas con murales de especies silvestres locales.

En Santander, el Ayuntamiento ha impulsado la iniciativa ‘Un mural para tu escuela’ en la que nueve colegios de la ciudad ahora exhiben murales dedicados a las especies silvestres locales. Esta acción se enmarca en el proyecto Santander Capital Natural y ha sido dinamizada por SEO BirdLife.

El erizo, el sapo partero, la mariposa macaón, el abejorro, el carbonero común, el ciervo volante, el lagarto verde, el murciélago y la orquídea abejera son las estrellas de estos murales repartidos por la ciudad, que buscan promover el conocimiento y la conservación de la vida silvestre en el entorno urbano.

Bajo el lema ‘Conocer para conservar y cuidar’, se han pintado murales de gran tamaño en los muros de nueve centros educativos. Artistas con experiencia en muralismo exterior y diversos estilos pictóricos fueron seleccionados para interpretar de manera realista y reconocible a cada especie, aportando también su propio estilo a la creación.

Entre los artistas participantes se encuentran nombres como Laura Escallada, Adri Santiago, Néstor del Barrio de UUUUU.estudio, Asier Puntiverio, Marina Owens, Beatriz Escobar y Lourdes Berzas, esta última conocida por combinar el arte con la psicología ambiental y colaborar con SEO/BirdLife en la creación de murales de naturaleza por toda España.

Los murales han sido realizados en los colegios CEIP Menéndez Pelayo, Nueva Montaña, María Blanchard, Cabo Mayor, Manuel Cacicedo, Dionisio García Barredo, Verdemar, San Antonio-Padres Capuchinos, así como en el IES Peñacastillo. Estos centros fueron elegidos por ser los más adecuados para que los murales sean admirados por toda la comunidad al estar ubicados en muros exteriores.

Además de la creación de los murales, los centros educativos participantes han disfrutado de talleres artísticos y de educación ambiental, dirigidos por los artistas y los técnicos de SEO/BirdLife. El objetivo es fomentar la conexión de los estudiantes con las especies representadas y promover su conservación en la ciudad.