UGAM-COAG y UPA en Cantabria han pedido la intervención del Defensor del Pueblo para que inste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) a emitir los informes preceptivos necesarios para llevar a cabo las extracciones del lobo, ya que consideran que la actitud del Ministerio está entorpeciendo su trabajo.
UGAM-COAG y UPA denuncian que la especie está atacando diariamente a la ganadería de la comunidad, provocando la muerte de 2.436 reses en 2022. Los secretarios generales de UGAM-COAG, Gaspar Anabitarte, y UPA, Alberto Pérez Quintial, señalaron que ASAJA y AIGAS se iban a sumar a la denuncia pero finalmente no lo hicieron debido a la cercanía de las elecciones autonómicas.
En la denuncia presentada al Defensor del Pueblo, UGAM-COAG y UPA explican la situación catastrófica que padecen los ganaderos de Cantabria desde que el lobo fue incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Aseguran que su inclusión ha supuesto una judicialización en la gestión del lobo que deviene en la práctica imposibilidad de ésta y, consecuentemente, la proliferación exponencial del número de lobos y de los daños causados por estos a las ganaderías de Cantabria.
En la denuncia adjuntan una comparativa de los daños causados en Cantabria por el lobo antes y después de la inclusión de la especie en el LESPRE, donde se muestra un aumento de ataques y reses muertas, pasando de 1.030 ataques y 1.815 reses muertas en 2020 a 1.723 y 2.436, respectivamente en 2022.
En la estrategia para la Conservación y Gestión del Lobo y su Convivencia con las actitudes del medio rural aprobada en 2022, se establece que para realizar extracciones debe solicitarse "un informe preceptivo y no vinculante" al Ministerio. A pesar de que el Gobierno de Cantabria ha insistido en reiteradas ocasiones al Ministerio para que responda a las solicitudes de extracción, a día de hoy estos informes aún no han sido emitidos, según la denuncia presentada.
UGAM-COAG y UPA consideran que esta actitud del Ministerio "supone una clara dejación de funciones" y obedece "a un nuevo intento" de impedir cualquier tipo de control sobre la especie, este total dejadez está causando grave daño a las explotaciones ganaderas.
Por ello, han solicitado al Defensor del Pueblo que inste al Ministerio a remitir al Gobierno de Cantabria los informes preceptivos para poder llevar a cabo las extracciones. Además, las organizaciones agrarias tienen planteado un contencioso-administrativo con el Ministerio para intentar que el lobo salga del LESPRE y esperan que la sentencia salga "pronto".