Plan de rehabilitación y accesibilidad de viviendas en Santander anunciado por Felipe Piña.

Plan de rehabilitación y accesibilidad de viviendas en Santander anunciado por Felipe Piña.

El candidato a la Alcaldía de Santander por el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Felipe Piña, ha presentado un plan específico para la rehabilitación y accesibilidad de viviendas en la ciudad, con especial atención en los edificios de más de cincuenta años. La política de Piña también incluirá la eficiencia energética y la reparación de fachadas.

Piña señaló durante su encuentro con representantes del Colegio de Administradores de Fincas que, de ganar las elecciones y convertirse en alcalde, su programa estará "muy comprometido" con la accesibilidad en las viviendas. Agregó que no se puede "permitir que haya vecinos que no puedan ni salir de su casa y bajar a la calle porque su vivienda no cuenta con un ascensor que les permita desplazarse".

Para garantizar el éxito del plan, Piña ha prometido aumentar las ayudas y hacer que su tramitación sea "más ágil y directa", con el objetivo de que los propietarios puedan acceder a las mismas con "mayores garantías y obtengan las cuantías de forma rápida". El plan también incluirá otras medidas como la mejora de la eficiencia energética, la conservación y el aislamiento acústico de carpinterías exteriores, la reparación de fachadas y cubierta y la reposición de instalaciones de saneamiento e iluminación.

Piña ha destacado que la nueva política "irá más allá" de la simple rehabilitación de edificios e incluirá ayudas directas a la rehabilitación de viviendas para nuevos compradores con el fin de atraer nuevos vecinos. Él cree que esto revitalizará los barrios de la ciudad: "con esta medida facilitaremos que muchas viviendas sean atractivas para volver a ser alojadas. Mi objetivo será recuperar barrios y espacios urbanos a través de la regeneración de los mismos y de la rehabilitación de la vivienda existente".

Piña también se comprometió a apoyar la tramitación de las ayudas europeas existentes y a resolver los "problemas puntuales" que puedan producirse durante el proceso. También abordaron otros asuntos, como la necesidad de agilizar los trámites de licencias de obras menores y simplificar los plazos para tramitar estos expedientes.

Además, el candidato hizo referencia a otras propuestas presentadas por el Colegio, como la figura del Administrador de Fincas de Oficio para las comunidades de propietarios que no cuenten con los recursos económicos necesarios ni el asesoramiento de un administrador colegiado, así como la creación de un canal directo y bidireccional entre el Colegio y el Ayuntamiento. "Debemos hacer un Ayuntamiento eficaz y cercano con los vecinos, estar allí donde se necesite, no podemos hacer que cualquier trámite administrativo sea una competición de obstáculos", expresó.

Para finalizar, el candidato propuso reforzar la colaboración entre ambas instituciones y poner en marcha actuaciones conjuntas para la prevención de la violencia de género, abordar la soledad no deseada, la promoción de la mediación de conflictos vecinales y la facilitación de la asistencia de los vecinos a las juntas de propietarios a través de la conciliación familiar.

Tags

Categoría

Cantabria