"Premios 'Santander Foodie' reconocen a Chicote, Anna Terés y Elías Dosunmu por su destacada labor culinaria"
Este fin de semana, el Escenario Santander se prepara para recibir una serie de actividades emocionantes en el marco de la sexta edición del festival gastronómico 'Santander Foodie'.
Con el impulso del célebre chef tres estrellas Michelin, Jesús Sánchez, el evento inició este viernes marcando el reconocimiento a la labor de destacados individuos en la gastronomía. Los galardones Foodies del Año fueron otorgados al renombrado cocinero Alberto Chicote y a los influyentes Anna Terés y Elías Dosunmu, quienes han aportado un toque innovador y fresco al mundo de la cocina.
A medida que el festival avanza, el Escenario Santander se transforma en un espacio donde chefs, influencers del mundo gastronómico y voces reconocidas del periodismo y la televisión compartirán sus conocimientos y habilidades. Habrá demostraciones en vivo, conversaciones sobre tendencias culinarias y la presentación de recetas que prometen deleitar a los asistentes.
La inauguración, llevada a cabo en La Caseta de Bombas, también contó con la presencia de la directora general de Cantur, Inés Mier, quien enfatizó la relevancia de 'Santander Foodie' como un evento insignia en el norte de España. Mier resaltó que esta iniciativa se alinea con los esfuerzos del Gobierno de Cantabria para desestacionalizar la oferta turística y posicionar la gastronomía como motor de promoción regional.
En su intervención, Mier afirmó que Cantabria destaca por su diversidad natural y su riqueza en productos locales, lo cual se traduce en una experiencia gastronómica única. “Este festival no solo refuerza nuestra identidad como destino culinario, sino que también ayuda a dar a conocer todas las bondades de nuestra región”, añadió la directora.
La importancia de la gastronomía ha crecido en los últimos años, trascendiendo la mera alimentación para convertirse en una experiencia enriquecedora que reúne a las personas. "Comer bien es un placer que conecta a distintos territorios con su esencia y su cultura", apuntó Mier, resaltando el papel vital que juega la gastronomía en el descubrimiento de nuevas culturas.
El festival promete seguir lleno de sorpresas durante el fin de semana, con actividades que incluyen una variada oferta de foodtrucks y un mercado de degustación. Además, los más pequeños tendrán la oportunidad de participar en cuatro talleres infantiles de cocina, titulados #SantanderFoodieKids, donde podrán aprender a preparar diferentes recetas.
En un guiño especial a las madres, el evento presentará un menú navideño que será preparado y presentado en directo, con un sorteo para las madres presentes. Esta iniciativa busca rendir homenaje al papel fundamental que ellas desempeñan en el ámbito familiar y gastronómico.
El programa incluye igualmente charlas elocuentes y encuentros sobre nutrición, redes sociales y la aplicación de la inteligencia artificial en la cocina, con la participación de figuras como Alberto Chicote, Isasaweis, Anarecestasfáciles, Makicu y Mago More, quienes compartirán su experiencia y visiones sobre el futuro de la gastronomía.
Para culminar el sábado con broche de oro, el festival ofrecerá un concierto en vivo de la banda emergente Marob, que promete trasladar a los asistentes a una experiencia musical inspirada en leyendas como los Beatles, Dylan, Pink Floyd, Bowie y Foo Fighters, con una mezcla de temas originales y versiones de clásicos que harán vibrar al público.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.