La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha retirado esta semana un total de 46 árboles del entorno del carril bici de Alday, en Camargo. De estos árboles, 34 estaban muertos y 12 no tenían posibilidad de supervivencia. Esta acción se realizó por motivos de seguridad y para facilitar su sustitución por especies autóctonas que incrementan el valor ambiental de la zona.
Según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa, la retirada de los árboles buscaba garantizar la seguridad de los miles de usuarios del carril bici y facilitar la plantación de nuevos ejemplares autóctonos, sanos y propios de la marisma. La Fundación, con el permiso del Consistorio, llevó a cabo esta acción.
Según el informe de la Fundación, los árboles retirados presentaban patologías, estaban afectados por xilófagos y tenían alto riesgo de roturas en días de fuerte viento. Incluso, ya se había registrado alguna caída recientemente.
Como medida preventiva, en los últimos años la FNYH ha creado una pantalla de bosque autóctono compuesta por fresnos, abedules, alisos y sauces, en reemplazo de los árboles de Cupressus, una especie no autóctona que impedía el desarrollo de las especies propias de la marisma debido a su tamaño.
Según ha explicado el Ayuntamiento, la necesidad de retirar los árboles de cupressus situados en paralelo al carril bici en la zona salada de la Marisma de Alday ya era conocida, ya que las obras de la vía hace dos décadas afectaron gravemente su desarrollo al cortar parte de sus raíces.
Esto ha provocado que muchas de estas especies arbóreas hayan muerto y corran el riesgo de caer sobre el carril bici y los viales del centro comercial. Para evitar esta situación, los técnicos de la Fundación han estado monitorizando los árboles y han identificado el momento adecuado para su retirada, al mismo tiempo que han plantado bosque autóctono para mejorar la calidad ambiental de esta área verde de Camargo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.