Profesionales de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) se han manifestado en Santander para protestar por la "falta de planificación" del personal y la escasez de profesionales que temen les impida tener vacaciones este verano o les obligue a doblar jornadas.
Esta protesta ha sido el detonante que llevará al colectivo a la huelga desde el 13 de mayo, después de haberse sentido olvidados y ninguneados por la Administración a lo largo de toda la legislatura.
El sindicato CSIF y la Asociación de Servicios de Urgencia de Atención Primaria de Cantabria (aSUAP Cantabria) han convocado a los médicos, enfermeros y celadores para sumarse a las ocho jornadas de huelga que han sido convocadas.
La manifestación ha transcurrido desde la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud hasta la Consejería de Sanidad, donde los trabajadores han expresado su descontento y sensación de ninguneo por parte de la Administración, portando diversos carteles con consignas contra el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, y la subdirectora de Atención Primaria, Laura Martín.
El colectivo demanda medidas como la renovación de los uniformes, formación específica en urgencias, la retribución de exceso de jornada estructural, la instauración de la figura del celador en todos los SUAPs en horario completo y otras cuestiones relacionadas con la retribución.
El secretario de aSUAP, Roberto Garrastazu, ha denunciado que los permisos de vacaciones les serán "denegados" porque "no hay profesionales sanitarios" especialmente médicos y enfermeras.
Ante esta situación, CSIF y aSUAP han convocado a los profesionales para las ocho jornadas de huelga los fines de semana del 13 y 14; 20 y 21, y también para el 24, 25, 26 y 27 de mayo en las jornadas de 16 o 24 horas según la distribución de su jornada laboral habitual en esos días.