24h Cantabria.

24h Cantabria.

Salvan a una nutria atrapada en las vías del tren en el Puerto de Santander.

Salvan a una nutria atrapada en las vías del tren en el Puerto de Santander.

SANTANDER, 21 de noviembre. En un acto de conservación y protección de la fauna silvestre, la Guardia Civil de Cantabria ha intervenido para rescatar a una nutria (Lutra lutra) que se encontraba en una situación de peligro inminente, sobre las vías del tren cercanas al acceso al Puerto de Santander.

El rescate fue posible gracias a la pronta acción de un trabajador de una empresa próxima al Puerto, quien alertó a las autoridades de que había un animal herido en la zona. Este tipo de atención ciudadana es crucial para proteger a las especies que, como la nutria, enfrentan riesgos en entornos cada vez más urbanizados.

Una patrulla de la Sección Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil se dirigió rápidamente al lugar señalizado, donde pudo localizar a la nutria en un estado vulnerable. Sin perder tiempo, decidieron trasladarla a sus instalaciones para garantizar su seguridad y bienestar.

Tras el rescate, el animal fue entregado al Servicio de Protección de Fauna Silvestre del Gobierno de Cantabria, que se encargará de su rehabilitación. Esta gestión refleja la responsabilidad de las autoridades en cuidar y preservar la biodiversidad local, priorizando el bienestar de los animales en su entorno natural.

Las nutrias son criaturas fascinantes que suelen habitar en ríos y estuarios en busca de alimento. En el caso de esta nutria, es posible que su origen se encuentre en alguno de los estuarios que confluyen en la bahía de Santander, donde se unen las rías de Cubas, Tijero y del Carmen. Este dato es relevante para entender sus desplazamientos y el impacto que la urbanización puede tener en su hábitat.

Se sospecha que, tras haber salido del agua, la nutria se desorientó y no logró encontrar el camino de regreso a su entorno acuático natural. Este incidente pone de manifiesto la necesidad de crear corredores ecológicos que faciliten la movilidad de la fauna y reduzcan el riesgo de encuentros peligrosos con infraestructuras humanas.