24h Cantabria.

24h Cantabria.

San Roque de Riomiera, epicentro de lluvias en España con 42,4 mm registrados.

San Roque de Riomiera, epicentro de lluvias en España con 42,4 mm registrados.

El 7 de diciembre se ha convertido en una jornada meteorológica de impacto en San Roque de Riomiera, una localidad que ha superado todas las expectativas al registrar la mayor precipitación acumulada de toda España. Este fenómeno ha colocado a Cantabria en el centro de atención, destacándose no solo por las lluvias intensas, sino también por ser uno de los lugares donde más han descendido las temperaturas y donde se han registrado algunas de las rachas de viento más fuertes, según la información más reciente proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y consultada por Europa Press.

En concreto, San Roque de Riomiera se ha adelantado con una impresionante cifra de 42,4 litros por metro cuadrado en solo un día, logrando así el título de localidad con mayor acumulación de lluvia en el país. Pero no ha sido la única en brillar en este sentido, ya que otros tres municipios de Cantabria también han figurado entre los primeros lugares conforme a las precipitaciones: Villacarriedo alcanzó 30,4 mm, San Felices de Buelna reportó 23,6 mm y Torrelavega se quedó con 22,8 mm, posicionándolos en la cuarta, sexta y octava ubicación respectivamente.

Por si esto fuera poco, la región también se ha visto afectada por un marcado descenso térmico, presentando en lugares como Cabaña Verónica y El Mirador del Cable temperaturas gélidas de -6,6 y -3,3 grados centígrados, siendo estos los cuarto y décimo registro más frío del país. Solo Cap de Vaquèira, en Lleida, ha logrado superar estos valores, registrando una temperatura mínima de -8,8ºC.

Asimismo, el viento ha sido otro actor principal en este episodio meteorológico. Santander figura en la lista de los lugares donde el viento ha soplado con más fuerza, alcanzando rachas de hasta 66 kilómetros por hora. No obstante, ha sido Matxitxako, en Vizcaya, quien se ha llevado el primer lugar en cuanto a velocidad del viento, registrando una impresionante cifra de 109 km/h. En otros puntos críticos como el Mirador del Cable, Alto Campoo y Coriscao, se han reportado ráfagas de 105 km/h y 104 km/h, colocándolos entre los lugares con mayores vientos del país.

Las estadísticas no se detienen ahí; además, Santander ha vivido rachas de 100 km/h, San Roque de Riomiera ha alcanzado los 103 km/h y Torrelavega se quedó en 95 km/h, mientras que Matxitxako se mantiene a la cabeza con un récord de 147 km/h.

En vista de estas condiciones adversas, se han activado alertas importantes para el domingo. Cantabria estará bajo aviso naranja por fenómenos costeros, y la zona de Liébana se enfrenta a un riesgo significativo de acumulación de nieve, que podría llegar a los 40 centímetros en un periodo de 24 horas a altitudes de entre 800 y 1.000 metros. La comarca de Liébana también se encuentra en alerta amarilla por la combinación de lluvia y viento.

Simultáneamente, en Cantabria del Ebro se establecerá un aviso amarillo vinculado a la posibilidad de nevadas, lluvias y fuertes vientos, al igual que en el centro y el valle de Villaverde, donde también se anticipan precipitaciones de agua y nieve. La situación meteorológica exige atención y precaución ante los cambios bruscos que se esperan en el clima regional.