El Ayuntamiento de Santander ha presentado un ambicioso plan de inversiones en su presupuesto de Medio Ambiente para el año 2025, que ascenderá a 47,2 millones de euros. Este monto representa un crecimiento del 8,4% respecto al presupuesto del año anterior, mostrando así el compromiso de la ciudad con la mejora de su entorno natural y urbano.
De esta suma, un notable 81,5% se destinará a financiar importantes contratos relacionados con la gestión de residuos y la limpieza viaria, que recibe 25,1 millones de euros. Además, se reservan 11,3 millones para el mantenimiento de parques y jardines, y 1,7 millones para el nuevo servicio de limpieza y conservación de playas, subrayando la importancia de mantener los espacios públicos en condiciones óptimas.
Entre las iniciativas destacadas en este presupuesto se incluyen importantes mejoras en el Parque de Las Llamas, donde se invertirán 1,5 millones de euros para restaurar elementos metálicos deteriorados y renovar la zona infantil. También se contempla la renaturalización de la Avenida Diego Madrazo, con una asignación de 525.000 euros, así como la intervención en siete patios de colegios, que recibirán 650.000 euros para mejorar su entorno y hacerlos más accesibles y agradables para los estudiantes.
Asimismo, el presupuesto destina más de 392.000 euros a la restauración de áreas urbanas y periurbanas deterioradas, 224.000 euros para la plantación de nuevo arbolado y 361.000 euros para reforzar la conservación y el aumento de la biodiversidad en las zonas verdes de la ciudad, evidenciando un enfoque integral hacia la sostenibilidad ecológica.
Otro aspecto relevante es la inclusión de fondos para convenios, como el que mantiene el Ayuntamiento con la Asociación Costa Quebrada, que incrementa su apoyo hasta los 11.000 euros. Este aumento se debe a la reciente inclusión de Costa Quebrada en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. Además, se contemplan partidas para la Red de ciudades por el clima y la biodiversidad gestionada por la Federación Española de Municipios y Provincias.
En el ámbito del ruido, se han asignado 300.000 euros para hacer frente al plan de acción diseñado para combatir esta problemática, así como otros 200.000 euros para la redacción del Plan de Infraestructura Verde, que se centra en crear un entorno urbano más saludable y sostenible.
La concejala también ha mencionado la relevancia del canon de inversión derivado del contrato de concesión del abastecimiento de agua y alcantarillado, que se prevé en 1,1 millones de euros para el próximo año. Esta suma se destinará a proyectos dirigidos a la modernización y mejora de las redes de abastecimiento de agua y alcantarillado de la ciudad.
Entre las acciones prioritarias que se llevarán a cabo a inicios del año están las mejoras en la red de abastecimiento en Rucandial con un presupuesto de unos 192.000 euros, y la renovación del tritubo en Peñacastillo mediante tecnología sin zanja, que requerirá aproximadamente 271.000 euros. Estos proyectos avanzan con el respaldo de la Junta de Gobierno, ya redactados y aprobados.
En cuanto a la red de alcantarillado, están en fase de redacción otros proyectos vitales, que incluyen la mejora del sistema de desbaste en la estación de bombeo de aguas residuales urbanas de Nueva Montaña, la renovación de la red de alcantarillado de la calle Barcelona y las mejoras en la red de alcantarillado de Bonifaz, asegurando así una infraestructura más eficiente y segura para todos los ciudadanos.
Por otro lado, el área de Servicios Técnicos, que también está bajo la dirección de la concejala, contará con un presupuesto de 15.093.500 euros, lo que representa un aumento del 14,2% en comparación con el año actual. Este incremento refleja la intención de abordar los nuevos retos en la gestión de servicios públicos esenciales.
La concejala ha puntualizado que de este presupuesto se destinarán 6,2 millones para cubrir los suministros de luz y agua, cifra que puede fluctuar debido a factores externos que escapan del control municipal. También se ha reservado casi 5,5 millones de euros para el contrato de alumbrado público, un elemento clave en la mejora de la seguridad y calidad de vida en las calles de Santander.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.