El próximo 2 de diciembre se abrirá un nuevo registro de solicitantes para las viviendas protegidas que el Ayuntamiento de Santander promueve en el Sector 1, en El Alisal. Este proceso de inscripción, que es una nueva oportunidad para aquellos que no pudieron inscribirse anteriormente, estará vigente hasta el 31 de enero del próximo año.
El concejal de Fomento y Vivienda, Agustín Navarro, ha subrayado en una nota de prensa que quienes ya están inscritos no tendrán que repetir el trámite, destacando que esta iniciativa está diseñada para ayudar a todos los ciudadanos que buscan acceso a vivienda y que no tuvieron la ocasión de apuntarse en la primera convocatoria.
El registro se llevará a cabo en la planta baja del Ayuntamiento, donde las personas interesadas podrán presentar su solicitud. Este nuevo periodo de inscripción es parte de un proceso más amplio que busca adjudicar casi 300 viviendas de precio asequible, tras el primer sorteo realizado este verano, en el que se asignaron las viviendas de dos de los seis edificios proyectados.
De acuerdo con Navarro, se tiene previsto que en primavera de 2025 se realice el sorteo de dos bloques más, mientras que los dos restantes se sortearán en 2026, lo que busca asegurar más opciones para los vecinos que están interesados en obtener una vivienda digna.
Por primera vez, los requisitos para inscribirse han sido simplificados, ya que ya no se exigirá un año de empadronamiento previo; bastará con estar empadronado en el municipio al momento de formalizar el registro. Los aspirantes deben ser mayores de 18 años, no tener una vivienda en propiedad y contar con ingresos familiares que no superen el umbral del 4,5 IPREM, equivalente a ingresos mínimos de 1,5 IPREM.
Desde el año 2007, el Ayuntamiento de Santander ha promovido la construcción de 1.204 viviendas protegidas, consolidándose como un referente con el que contar en la creación del mayor parque de vivienda protegida en alquiler en Cantabria, según ha destacado Navarro.
Las nuevas viviendas estarán dotadas de una plaza de garaje y un trastero, serían en su mayoría de diseño funcional, con salón, cocina, dos o tres dormitorios, un cuarto de baño y un aseo. Esta iniciativa también demuestra un compromiso social, ya que se está prestando atención especialmente a las personas con discapacidad, reservando el 5 por ciento de las viviendas para aquellos con movilidad reducida, cifra que supera los requerimientos legales en vigor.
Además, el Ayuntamiento ha implementado una política inclusiva al reservar viviendas exclusivamente para jóvenes menores de 35 años, garantizando así que también este colectivo tenga acceso a oportunidades de vivienda adecuadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.