La concejala de Medio Ambiente de Santander, Margarita Rojo, ha declarado recientemente que el cronograma relacionado con el nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza viaria presenta un grado de incertidumbre considerable.
En una rueda de prensa realizada el pasado 19 de diciembre, Rojo compartió que el Ayuntamiento local espera poder adjudicar este vital contrato para el otoño, aunque matizó que este periodo podría verse alterado por la presentación de recursos o por otros factores externos que escapan al control del Consistorio.
Este anuncio se produjo durante la presentación del presupuesto del departamento para 2025, donde se abordaron los detalles del contrato que es fundamental para el funcionamiento de la ciudad. La Junta de Gobierno Local ya había dado un paso importante al aprobar el 9 de diciembre el expediente para la contratación, el cual contempla un gasto anual estimado de 25,1 millones de euros y establece un periodo máximo de ejecución de 10 años, sin opción a prórrogas.
Actualmente, el servicio de limpieza y recogida de residuos se encuentra en manos de la empresa PreZero, que está operando bajo un contrato de emergencia, tras la suspensión del convenio con la anterior empresa adjudicataria, Ascán, en diciembre de 2021.
La edil ha revelado que el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de los pliegos de condiciones para el nuevo contrato, una tarea compleja que implica la inclusión de numerosos anexos y que requiere un tiempo considerable para su correcta presentación en la plataforma de contratación.
Una vez que los pliegos sean publicados, las empresas interesadas tendrán un plazo de 60 días para presentar sus ofertas, las cuales serán evaluadas por un comité especializado. Rojo subrayó que el análisis de estas ofertas es un proceso complicado y consume tiempo, y que la duración del mismo dependerá del número de propuestas recibidas. "No es lo mismo valorar dos que seis u ocho", enfatizó.
A pesar de los desafíos, la concejala se mostró optimista, sugiriendo que, si todo transcurre sin contratiempos, la adjudicación podría concretarse para el otoño. Sin embargo, reconoció que contratos de esta magnitud a menudo enfrentan "condicionantes que pueden provocar retrasos."
Además, Rojo enfatizó que esta será la segunda ocasión en que el nuevo contrato se licita, dado que en 2023 se intentó anteriormente sin éxito debido a la presentación de recursos, lo que ha contribuido a que la fecha de adjudicación sea, tal y como ella misma ha descrito, "un poco incierta."
En otro orden de asuntos, Rojo también abordó, ante las preguntas de la prensa, la situación de las obras de estabilización del sistema de playas Magdalena-Peligros. Aunque se alcanzó un acuerdo recientemente entre el Ayuntamiento y el Ministerio para la Transición Ecológica, aún no se cuentan con plazos específicos para la reanudación de estos trabajos. "Todavía no hay nada más cerrado más que ya se publicó. De momento no hay nada nuevo", concluyó la concejala.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.