La web www.descubresantanderjugando.com se ha convertido en un punto de acceso fascinante para todos aquellos que deseen explorar la rica historia de Santander de una manera divertida y gratuita.
En una emocionante colaboración entre el Ayuntamiento de Santander y la empresa local La Clave, se han lanzado dos innovadores juegos de escape urbanos. Esta iniciativa busca no solo entretener a los ciudadanos, sino también educar y profundizar en los acontecimientos y lugares significativos que han dejado una huella en la ciudad a lo largo de su historia.
Durante una rueda de prensa celebrada el martes, la concejala de Cultura y Educación, Noemí Méndez, junto a Nuria Gedack, quien dirige La Clave, y el actor Igor Sánchez, integrante del equipo creativo, presentaron con entusiasmo este proyecto. La concejala enfatizó el carácter educativo e interactivo de esta propuesta, la cual está disponible de manera gratuita y accesible en cualquier momento a través de la mencionada web. Para participar, solo se requiere un dispositivo móvil o tablet con conexión a internet.
Los jugadores tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única en la que un personaje llamado Mateo, conocido como el “arqueólogo del tiempo”, será su guía. A través de mensajes escritos y de audio, Mateo transmitirá las diversas emociones que despiertan en él los relatos que comparte a lo largo del recorrido.
El primer juego se centra en el trágico suceso de la explosión del cabo Machichaco y posterior incendio de 1941, mientras que el segundo nos llevará a través de la historia de la ciudad desde el siglo XV hasta el XXI, a medida que exploramos las secuelas de cuatro graves epidemias: la peste de 1947, el cólera de 1834, la gripe española de 1918 y el COVID-19 de 2020.
La concejala Méndez hizo un llamado a los ciudadanos, sobre todo a las familias, para que se sumen a esta aventura accesible para todas las edades. Destacó que se trata de un recurso didáctico, cultural y turístico que ofrece una alternativa lúdica excepcional durante el periodo navideño.
A lo largo del juego, los participantes tendrán la misión de visitar diversos puntos de la ciudad, siguiendo pistas y observando los lugares donde ocurrieron estos acontecimientos históricos que han moldeado el rumbo de Santander.
Nuria Gedack y Adrián Granados han sido fundamentales en la creación de este proyecto, manejando la dirección, el guion, el diseño del juego en línea y la programación. Ambos también han interpretado diversos personajes en las tramas teatralizadas que harán aún más rica la experiencia de los jugadores, a los que se suman talentos como Igor Sánchez, Rocío Riego y Adrián Alonso.
En el primer juego, los participantes se adentrarán en la narración del desastre del Machichaco y el incendio de 1941, enfrentándose al reto que Mateo ha heredado de su maestro. Este joven arqueólogo del tiempo, aún inexperto, se verá obligado a superar su primer viaje, que lo llevará entre el último cuarto del siglo XIX y mediados del XX, para así acceder a futuras aventuras a lo largo de siglos remotos y conocer aún más sobre la historia de su querida ciudad.
Sin embargo, el camino no será fácil para Mateo, quien debe cumplir una misión: recolectar varios fragmentos de una enigmática pieza que le falta a su máquina del tiempo, sin la cual no podrá viajar más allá del siglo XIX. Consciente de la magnitud de la tarea, buscará la ayuda de los jugadores, quienes con sus teléfonos móviles realizarán un recorrido que les llevará por los hitos históricos correspondientes.
El segundo juego se inicia con el descubrimiento de un misterioso manuscrito durante las excavaciones en la Catedral de Santander. Los expertos sugieren que este documento, escrito en pergamino, hace referencia a una extraña maldición impuesta en 1024 por el abad de la antigua abadía de los Santos Cuerpos, que se dice sumió a la humanidad en un ciclo de epidemias durante mil años.
Dicha revelación trae consigo una historia olvidada sobre la maldición y su antídoto, fragmentado en tres piezas que se rumoraba vagan en la ciudad de Santander, a través de diversos lugares y manos desde hace diez siglos. La misión de los jugadores será encontrarlas y así intentar poner fin a las epidemias que han asolado la población a lo largo de la noche de los tiempos.
A través del Cronovisor de Mateo, los jugadores tendrán la oportunidad de transportarse a cuatro momentos históricos clave en los que diferentes epidemias amenazaron a la población de Santander, convirtiendo esta experiencia en un viaje interactivo que combina historia, cultura y diversión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.