El Ayuntamiento de Santander ha presentado el anteproyecto de presupuesto para 2024, el cual asciende a 234 millones de euros, lo que representa un aumento del 16,3% en comparación con el presupuesto anterior aprobado en 2021. Este presupuesto tiene un enfoque "social" y se centra especialmente en áreas como el empleo, la formación y la vivienda. Asimismo, destina 27,6 millones de euros a inversiones.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha destacado que este presupuesto es "proteccionista, inversor, con áreas estratégicas y orientado al empleo". Además, cuenta con la colaboración de otras instituciones como el Gobierno de Cantabria y los fondos europeos, de los cuales ya se han concedido 27 millones de euros. Para garantizar la viabilidad de los programas, se recurrirá a un crédito de 24 millones de euros.
El anteproyecto ha sido aprobado por la Junta de Gobierno local y entregado a los grupos de la oposición en la Comisión de Economía. Las alegaciones podrán presentarse hasta el 31 de octubre y serán analizadas en comisión. Posteriormente, se celebrará un Pleno extraordinario en torno al 9 de noviembre para la aprobación inicial del presupuesto, el cual se someterá a información pública durante 15 días. Si se presentan alegaciones, se volverán a estudiar en comisión para su aprobación definitiva.
La alcaldesa ha asegurado que el presupuesto estará aprobado antes de fin de año y entrará en vigor el 1 de enero. Aunque el Partido Popular tiene mayoría absoluta, Igual ha destacado la disposición del equipo de Gobierno a escuchar las aportaciones de la oposición.
En cuanto a los proyectos incluidos en el presupuesto, se destaca la inauguración de la Fábrica de Creación, el Centro Cívico de Cueto, el Mercado de Puertochico, el campo de golf, el campo del Regimiento y el parque 20-20, entre otros. También se impulsarán obras de mejora en distintos puntos de la ciudad y se potenciará la maternidad, la atracción del talento y la formación para el empleo y el emprendimiento.
El presupuesto se distribuye en diferentes áreas, como servicios sociales, economía, desarrollo sostenible y atención ciudadana, y contempla una dotación específica para cada una de ellas. Las áreas sociales recibirán 11 millones de euros, mientras que el área económica contará con 38,2 millones de euros. En el área de desarrollo sostenible se destinarán 93 millones de euros, y en atención ciudadana se asignarán 92 millones de euros.
En resumen, el Ayuntamiento de Santander ha presentado un anteproyecto de presupuesto para 2024 enfocado en áreas sociales clave como el empleo, la formación y la vivienda. Este presupuesto cuenta con la colaboración de otras instituciones y recurrirá a un crédito para garantizar la viabilidad de los programas. El proceso de aprobación del presupuesto incluirá la posibilidad de presentar alegaciones y se espera que esté aprobado antes de fin de año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.